Retrato de récord

Un cuadro de Botticelli, subastado por 92 millones de dólares

La casa de subastas Sotheby's ha vendido por 92 millones de dólares uno de los últimos cuadros de Sandro Botticelli pertenecientes a una colección privada. Es el segundo precio más alto que se ha pagado por una pintura del Renacimiento.

Hombre joven con un medallón, Sandro Botticelli

Hombre joven con un medallón, Sandro Botticelli

Un empleado de la casa de subastas Sotheby's sostiene el cuadro de Botticelli "Hombre joven con un medallón"

Foto: PA / Cordon Press

El retrato Hombre joven sujetando un medallón, del pintor renacentista Sandro Botticelli, se ha vendido por 92 millones de dólares en una subasta organizada el pasado jueves 28 de enero. Se convierte así en la segunda pintura renacentista más cara de la historia, solo por detrás del Salvator Mundi -que recientemente ha sido objeto de una polémica al cuestionarse la autoría del mismo, generalmente atribuida a Leonardo da Vinci- y abandona la corta lista de cuadros del maestro florentino en posesión de colecciones privadas, que ahora se reduce a tres.

El cuadro de Botticelli pertenecía a un coleccionista privado que en 1982 lo adquirió por 810.000 libras esterlinas, que hoy equivaldrían a algo más de un millón de dólares. La subasta online, organizada por Sotheby's, marcaba un precio de salida de 70 millones y se ha concluido en apenas un minuto por un precio final de 92 millones, el mayor récord en la historia de esta casa de subastas.

Este es uno de los escasos retratos pintados por Botticelli que han llegado hasta nuestros días y se desconoce quién es el sujeto del cuadro.

Una pieza rara

Hombre joven sujetando un medallón es uno de los escasos retratos pintados por Botticelli que han llegado hasta nuestros días. Los expertos lo fechan entre finales de la década de 1470 y principios de la de 1480, cuando el pintor florentino estaba entrando en la plenitud de su carrera. La mayoría de sus retratos pertenecen a sus primeras etapas como artista y siguen un patrón parecido: un medio busto de una persona -generalmente un hombre- que sostiene un medallón con una imagen, en este caso de un santo. Hoy en día solo se conservan alrededor de una docena de estos retratos, ya que a partir de la década de 1480 Botticelli los dejaría de lado en favor de sus grandes lienzos de temática mitológica, como la Primavera y El nacimiento de Venus.

Se desconoce quién es el sujeto del cuadro, aunque algunos estudiosos sostienen que se trata de un miembro de la familia Medici, que fueron grandes mecenas de Botticelli. Esta teoría es sostenida por el gran parecido de este cuadro con el Retrato de hombre con una medalla de Cosme el Viejo, pintado en 1474-1475 y conservado en la Galería de los Uffizi de Florencia. Algunos van más lejos al proponer un nombre: el de Lorenzo de Pierfrancesco de Medici, primo de Lorenzo el Magnífico y perteneciente a la rama cadete de la familia, que se convertirían en Grandes Duques de Toscana al cabo de pocas décadas.

Para saber más

Sandro Botticelli nacimiento de venus

Sandro Botticelli, el espíritu del Renacimiento

Leer artículo