La revolución de la arquitectura funeraria egipcia

¿Cómo fue construida la primera pirámide de la historia?

Los trabajos de restauración desarrollados en la pirámide de Djoser para evitar su colapso han propiciado nuevas teorías sobre la construcción de las grandes pirámides

La pirámide de Djoser

La pirámide de Djoser

Andamios alrededor de la pirámide de Djoser, en la necrópolis de Saqqara.

© PETERSENS PR / CINTEC INTERNATIONAL

La célebre pirámide escalonada de Saqqara, que en su origen se trató de una mastaba, fue construida durante la tercera dinastía de Egipto para alojar la cámara funeraria del faraón Djoser. El sabio Imhotep, el primer arquitecto conocido de la historia, tuvo la genial idea de ampliar la mastaba del faraón Djoser para convertirla en la primera pirámide de la historia. Un gran terremoto acaecido en 1992 agravó los daños causados por otros movimientos sísmicos en el pasado. La cámara central, y en definitiva toda la pirámide, amenazaban con derrumbarse de forma inminente si no se tomaban medidas urgentes. Cintec International, una compañía británica con sede en Newport (Gales), fue la encargada de reafirmar la estructura y evitar el colapso de la pirámide. Desde entonces, los ingenieros han utilizado la tecnología Waterwall ideada por Cintec, que consiste en la colocación de una serie de bolsas de aire autoinflables para prevenir el derrumbe del techo dañado. Para reforzar la cámara central, la compañía ha utilizado su sistema patentado de anclaje y consolidación mediante estructuras de acero inoxidable.

Los trabajos de restauración han propiciado nuevas teorías sobre la construcción de las grandes pirámides de Egipto. Peter James, el director general de Cintec, ha propuesto la teoría según la cual los antiguos egipcios utilizaron técnicas constructivas utilizadas habitualmente por los constructores modernos, según explica la asesoría de comunicaciones Petersens en un comunicado difundido el pasado mes de enero. La práctica de utilizar piedras de alta calidad en el exterior de un edificio y relleno de inferior calidad en el interior del mismo es una técnica constructiva milenaria que todavía se emplea en estructuras modernas. Según Peter James, este procedimiento fue utilizado por los antiguos egipcios. El principal problema que encontré en las teorías existentes sobre la construcción de las pirámides consistía en que, desde la perspectiva de un constructor, el proceso resultaba más complicado de lo necesario. ¿Para qué arrastrarían los egipcios enormes piedras desde varios kilómetros de distancia a menos que no fuera absolutamente necesario? El núcleo interno y el relleno nunca quedaría al descubierto, así que ¿por qué llenarlo con los bloques de una cantera que requerían tiempo y probablemente dinero para extraerlos y transportarlos al sitio?, observa James.

Para saber más

42-34654131

Arquitectos del faraón, los constructores de Egipto

Leer artículo

Peter James cree que el núcleo central de la pirámide fue utilizado para crear rampas internas en forma de zigzag que permitían construir la pirámide desde dentro hacia fuera. Las pirámides estaban formadas por tres diferentes capas. En primer lugar, el núcleo intermedio, visible en todas las pirámides a partir de la pirámide romboidal de Dashur. Esta capa escalonada debió de ser utilizada por los constructores egipcios para contener el relleno del núcleo central y debió de ser fundamental para fijar el revestimiento, la capa exterior de la pirámide.