Colocan la primera piedra del futuro Centro Arqueológico del Mosaico de Lod (Israel)

El célebre mosaico de Lod, descubierto casualmente en 1996, es uno de los mosaicos romanos más completos y espectaculares del mundo

1 /5

Foto: Skyview, courtesy of the Israel Antiquities Authority

1 / 5

Hallazgo casual

Fotografía aérea del célebre mosaico de Lod, descubierto en 1996 por Miriam Avisar, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, durante una inspección arqueológica rutinaria en la ciudad de Lod, al sureste de Tel Aviv, en Israel.

Foto: Niki Davidov, Israel Antiquities Authority

2 / 5

Mosaico de Lod

El mosaico de Lod, de una calidad extraordinaria, adornaba una suntuosa villa romana. Ha sido fechado a finales del siglo III y comienzos del siglo IV d.C.

Foto: Niki Davidov, Israel Antiquities Authority

3 / 5

Rica policromía

El mosaico de Lod es uno de los mosaicos más grandes y mejor conservados de Israel. Posee una rica policromía.

Foto: Niki Davidov, Israel Antiquities Authority

4 / 5

Aves

Aves representadas con gran detalle. En el mosaico de Lod, a diferencia de otros mosaicos del mismo período, no hay figuras humanas.

Imagen: Amit Nemlich, courtesy of the Israel Antiquities Authority

5 / 5

Futuro centro

Recreación del futuro centro, diseñado por Amit Nemlich Architects.

Para saber más

Mosaico romano

Descubren un mosaico romano espléndido en Lod

Leer artículo

La primera piedra del futuro Centro Arqueológico del Mosaico de Lod (Shelby White and Leon Levy Lod Mosaic Archaeological Center) fue colocada el pasado 19 de octubre, 21 años después de su hallazgo casual en la ciudad de Lod, al sureste de Tel Aviv (Israel), según informa la Autoridad de Antigüedades de Israel. El célebre mosaico de Lod, fechado a finales del siglo III y comienzos del siglo IV d.C., es uno de los mosaicos romanos más completos y espectaculares del mundo.

El mosaico fue descubierto en 1996 por Miriam Avisar y, debido a la falta de fondos para su conservación, fue cubierto de nuevo hasta 2009, cuando una generosa donación de la Fundación Leon Levy y Shelby White permitió retirarlo y restaurarlo. En los últimos años ha viajado por todo el mundo (ha sido expuesto en museos como el Metropolitan de Nueva York o el Louvre de París) y a partir de 2019 se exhibirá en un moderno complejo arqueológico situado en el lugar del hallazgo y diseñado por el arquitecto Amit Nemlich.

En el colorido mosaico aparecen representados animales y barcos romanos

El mosaico de Lod, de una calidad extraordinaria, embelleció el pavimento de una villa romana que formaba parte de un suntuoso complejo residencial erigido en Lod. En el colorido mosaico, de 17 metros de largo y 9 de ancho, aparecen representados animales (mamíferos, aves y peces) e incluso barcos romanos con gran detalle, pero ninguna figura humana. Al sur del mosaico principal hay un segundo mosaico colorido que también será incorporado al museo.