Un tesoro excepcional

Cientos de monedas de diversas épocas encontradas en Egipto

El Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio ha anunciado el hallazgo de un tesoro formado por cientos de monedas de diversas épocas, descubiertas en la localidad de Esna.

Monedas encontradas en Esna, Egipto

Monedas encontradas en Esna, Egipto

Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto, en la localidad egipcia de Esna, un fabuloso tesoro de monedas pertenecientes a diversas épocas, desde el califato fatimí hasta la era otomana. También han encontrado moldes y pesos, lo que les hace pensar que aquí se encontraba una casa de moneda. El sitio del descubrimiento se encuentra ubicado justo detrás del Templo de Jnum, un importante lugar turístico construido en el siglo II a.C.

El examen ha permitido identificar, hasta ahora: monedas de oro de la época fatimí (siglos X a XII), monedas de plata de época mameluca (siglos XIII a XVI) y monedas de bronce y cobre de época otomana (siglos XVI a XIX). También se han encontrado algunas con la imagen del rey León II de Armenia, que gobernó a finales del siglo XIII. Las más abundantes son las de la era mameluca, que suman alrededor de 300 piezas.

El equipo forma parte de una misión del Consejo Supremo de Arqueología, organismo dependiente del Ministerio de Turismo y Antigüedades, que ha anunciado el descubrimiento a través de su secretario general Mostafa Waziri. La importancia no radica solo en el gran número de monedas encontradas, sino sobre todo en su variedad y en el hecho de haber sido halladas en un solo sitio. El equipo sigue trabajando en el sitio del descubrimiento para intentar averiguar si realmente se trataba de una casa de moneda.

Para saber más

Una de las monedas que componen el tesoro descubierto en las termas de San Casciano, cerca de Siena.

Descubren 3.000 monedas y objetos votivos en unas termas romanas

Leer artículo