Actualizado a
· Lectura:
La exposición Animales y faraones. El reino animal en el antiguo Egipto se puede visitar hasta el 10 de enero de 2016 en CaixaForum Barcelona, tras su paso por Madrid. En torno a la exposición se ha organizado una serie de actividades dirigidas por prestigiosos egiptólogos: un ciclo de conferencias, un seminario y una experiencia inmersiva, entre otras cosas.
CICLO DE CONFERENCIAS
El ciclo de conferencias Del medio, al mito. Bestiario del antiguo Egipto, coordinado por Núria Roselló, se celebra todos los lunes a las siete de la tarde, del lunes 28 de septiembre al lunes 9 de noviembre, con excepción del lunes 12 de octubre, que es festivo nacional.
-Lunes 19 de octubre. Economía, prácticas sociales y utilización de los animales en el Egipto faraónico, a cargo de Juan Carlos Moreno, doctor en Historia Antigua, especialidad de Egiptología, y director de investigación en el Departamento de Oriente y el Mediterráneo, en la Universidad de la Sorbona.
-Lunes 26 de octubre. Animales en las letras, palabras y textos, a cargo de José Manuel Galán, doctor en Egiptología, científico titular del CSIC y director del Proyecto Djehuty.
-Lunes 2 de noviembre. "Ciudades enteras veneran a los gatos...": animales y dioses en el antiguo Egipto, a cargo de Josep Cervelló, profesor de Egiptología de la UAB e investigador del Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo.
-Lunes 9 de noviembre. De lo sagrado, a lo suculento: momias de animales del antiguo Egipto, a cargo de Salima Ikram, profesora de Egiptología de la Universidad Americana de El Cairo y directora del Animal Mummy Project.
SEMINARIO
El seminario Por las orillas del Nilo. Viaje en busca de los animales de los faraones se celebra todos los jueves a las siete de la tarde, del jueves 29 de octubre al jueves 19 de noviembre. El responsable del ciclo es David Rull, doctor en Egiptología, profesor de la UAB y la UOC, divulgador científico y guía de expediciones a África. Las cuatro sesiones del ciclo corresponden a las etapas de un largo viaje por el curso del Nilo.
-Jueves 29 de octubre. Los orígenes: de la sabana al Sáhara.
-Jueves 5 de noviembre. Primera etapa: el Alto Egipto.
-Jueves 12 de noviembre. Segunda etapa: el Bajo Egipto.
-Jueves 19 de noviembre. El fin del trayecto: los desiertos.
EXPERIENCIA INMERSIVA
La experiencia inmersiva Dentro de la mastaba. Descubriendo la fauna del antiguo Egipto traslada al visitante a una tumba egipcia, concretamente a una mastaba que ilustra la relación tan estrecha que existió entre los antiguos egipcios y los animales. Esta actividad tiene lugar del 26 de septiembre al 10 de enero de 2016, los martes y jueves a las siete de la tarde, los sábados a las cinco y media y los domingos a las doce y media. A cargo de Núria Castellano, egiptóloga y miembro de la Misión Arqueológica en Oxirrinco, en Egipto.