Actualizado a
· Lectura:
Charles Darwin, el eminente naturalista británico, nació en Shrewsbury, una localidad cercana a Gales, el 12 de febrero de 1809, justamente el mismo día y año en que nació Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de los Estados Unidos. Charles Darwin nació en The Mount (El Monte), una mansión que edificó su padre, Robert Darwin, en una posición elevada sobre la ciudad y que actualmente se puede visitar. Fue nieto de Erasmus Darwin, uno de los pioneros del evolucionismo, y primo hermano de Francis Galton, quien estudió las diferencias que existen entre los individuos con respecto a la adaptación, un principio que tomó de su primo.
La supervivencia del más apto
Charles Darwin pasó su infancia en Shrewsbury y en 1825 se trasladó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Edimburgo, que a la sazón era la mejor escuela médica británica. Las lecciones le parecieron tediosas y optó por estudiar taxidermia con John Edmonstone, un esclavo negro liberado que conocía las selvas tropicales de América del Sur.
Sus conocimientos pudieron haber motivado el viaje de Darwin alrededor del mundo a bordo del Beagle, entre 1831 y 1836. Darwin recopiló ejemplares de flora y fauna y ejerció sus dotes de observador de la naturaleza, que posteriormente le sirvieron para edificar la grandiosa teoría de la evolución de las especies por selección natural y supervivencia del más apto. En su doctrina, el darwinismo, formulada en su obra El origen de las especies(1859), la lucha por la vida y la selección natural son consideradas como los mecanismos esenciales de la evolución de las comunidades de seres vivos.