Los Carabinieri recuperan un mosaico del barco ceremonial del emperador Calígula

El mosaico geométrico exquisitamente decorado ha sido recuperado por los Carabinieri en la colección privada de una ciudadana italiana residente en Estados Unidos

1 /4

Foto: Ministero dei beni e delle attività culturali e del turismo

1 / 4

Mosaico romano

Fragmento de un mosaico romano en mármol, del siglo I d.C., que adornó el puente de mando de uno de los dos barcos ceremoniales del emperador Calígula.

Foto: Ministero dei beni e delle attività culturali e del turismo

2 / 4

Ánfora ática

Ánfora ática de figuras rojas, del 470 a.C.

Foto: Ministero dei beni e delle attività culturali e del turismo

3 / 4

Crátera de figuras rojas

Crátera de figuras rojas de la antigua Apulia, del 360-350 a.C., procedente de unas excavaciones clandestinas anteriores a 1985.

Foto: Ministero dei beni e delle attività culturali e del turismo

4 / 4

Crátera de figuras rojas

Crátera de figuras rojas, del 360-350 a.C.

Para saber más

130 nemi2

Los fabulosos navíos de Calígula en el lago de Nemi

Leer artículo

Un deslumbrante fragmento de un mosaico romano en mármol, del siglo I d.C., que adornó el puente de mando de uno de los dos barcos ceremoniales del emperador Calígula, ha sido recuperado por el Comando Carabinieri per la Tutela del Patrimonio Culturale en la colección privada de una ciudadana italiana residente en los Estados Unidos, según anunció el viernes el Ministerio de Bienes y Actividades Culturales y Turismo de Italia.

Las naves imperiales atribuidas a Calígula probablemente fueron hundidas de forma deliberada en el lago de Nemi, un pequeño lago volcánico situado al sur de Roma, como consecuencia de la damnatio memoriae o condena de la memoria decretada por el Senado romano. El Senado ordenó que fueran destruidas todas sus obras, que eran fruto de la desmesura y el derroche propios de su locura megalómana.

Un incendio devastador ocurrido en 1944 destruyó los barcos ceremoniales

El mosaico geométrico exquisitamente decorado y otros restos intactos fueron rescatados mediante una ambiciosa empresa arqueológica desarrollada entre 1928 y 1932, durante el mandato de Benito Mussolini, pero un incendio devastador ocurrido en 1944 en el Museo de las Naves Romanas en Nemi destruyó los barcos y sólo se salvaron las piezas que habían sido trasladadas anteriormente a Roma. El mosaico se encontraba en dicho museo y fue sustraído durante la Segunda Guerra Mundial.

Gracias a la labor de investigación del Comando Carabinieri TPC también se han podido recuperar otras valiosas reliquias: un ánfora ática de figuras rojas, una crátera también de figuras rojas, bronces nurágicos, otro bronce que representa a Heracles, monedas romanas y manuscritos de los siglos XIV y XV, entre otras cosas.