El callejón de los balcones sale a la luz en Pompeya

Las importantes excavaciones que se están desarrollando en la inexplorada Región V han sacado a la luz los restos de unos edificios con grandes balcones que resistieron a la furiosa erupción del Vesubio

1 /7

Foto: Ciro Fusco / ANSA via AP / Gtres

1 / 7

Edificios con grandes balcones

Los arqueólogos han excavado los restos de unos edificios con grandes balcones que resistieron a la violenta erupción del Vesubio.

Foto: Ciro Fusco / ANSA via AP / Gtres

2 / 7

Ánforas de vino

Sobre uno de los balcones han aparecido unas ánforas de vino volcadas, que probablemente fueron colocadas ahí para que se secaran al sol.

Foto: Ciro Fusco / ANSA via AP / Gtres

3 / 7

"Una rareza"

Los balcones han aparecido con los parapetos y los restos de las cubiertas de tejas. Massimo Osanna, el director del Parque Arqueológico de Pompeya, ha explicado que "la conservación de los pisos superiores es una rareza en Pompeya".

Foto: Ciro Fusco / ANSA via AP / Gtres

4 / 7

Nuevo hallazgo

Nuevo hallazgo en Pompeya: el callejón de los balcones.

Foto: Ciro Fusco / ANSA via AP / Gtres

5 / 7

Zona inexplorada

Las excavaciones arqueológicas se están desarrollando en la Región V, en una zona inexplorada de la antigua ciudad romana.

Foto: Ciro Fusco / ANSA via AP / Gtres

6 / 7

Rojo pompeyano

Los arqueólogos también han sacado a la luz unos frescos en perfecto estado que conservan el rojo pompeyano como antiguamente era.

Foto: Ciro Fusco / ANSA via AP / Gtres

7 / 7

Pintura al fresco

Los frescos descubiertos incluyen decoraciones geométricas, animales, flores y amorcillos.

Para saber más

pompeya6

Este caballo no pudo escapar

Leer artículo

Un nuevo y maravilloso hallazgo en Pompeya: el callejón de los balcones. Las importantes excavaciones que se están desarrollando en la Región V, en una zona inexplorada de la antigua ciudad romana, han sacado a la luz los restos de unos edificios con grandes balcones que resistieron a la furiosa erupción del Vesubio en el verano del 79 d.C. "Sobre uno de los balcones han aparecido unas ánforas de vino volcadas, que probablemente fueron colocadas ahí para que se secaran al sol", reveló ayer en un comunicado el el Parque Arqueológico de Pompeya. Los balcones del callejón, de momento cuatro y uno al lado del otro, según ANSA, la agencia de noticias italiana, han aparecido con los parapetos y los restos de las cubiertas de tejas. Massimo Osanna, el director del Parque Arqueológico de Pompeya, ha explicado a ANSA que "la conservación de los pisos superiores es una rareza en Pompeya".

Para saber más

pompeya4

Una importante excavación arqueológica en Pompeya

Leer artículo

Los balcones serán restaurados e incorporados a un recorrido completamente nuevo que unirá la calle de Nola con el callejón de las Bodas de Plata. Los arqueólogos también han descubierto unos frescos en perfecto estado que conservan el rojo pompeyano como antiguamente era y que incluyen decoraciones geométricas, animales, flores y amorcillos. La agencia de noticias italiana detalla que la Casa de las Bodas de Plata, una de las más suntuosas de Pompeya, cuyo último propietario fue L. Albucius Celsus, será restaurada y restituida al público. Las excavaciones en el gran triángulo inexplorado de la Región V tendrán ocupados a los expertos durante meses y "podrían sacar a la luz tesoros inesperados y puede que los restos de nuevas víctimas", según ANSA.