Actualizado a
· Lectura:
El bombardero estadounidense Memphis Belle, un símbolo de la Segunda Guerra Mundial, se encuentra en la colección permanente del Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (en Dayton, en el estado de Ohio) desde el pasado 17 de mayo, exactamente 75 años después de que concluyera su última misión en la guerra contra la Alemania nazi, el 17 de mayo de 1943. El Boeing B-17 Flying Fortress (Fortaleza Volante) permaneció en estado de semiabandono tras la guerra, expuesto a las inclemencias del tiempo, al vandalismo y a las palomas que lo usaron para construir sus nidos, y en 2005 fue reubicado en dicho museo, donde ha sido municiosamente restaurado a lo largo de estos últimos años: fue desmontado completamente, tanto el fuselaje como las alas, y pintado de nuevo.
A finales de mayo de 1943, el Memphis Belle había completado 25 misiones de combate en Europa (sobre todo en Francia, pero también en Alemania) y en junio regresó a Estados Unidos con su tripulación intacta. Las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos seleccionaron una tripulación, capitaneada por Robert Knight Morgan (1918-2004) y otros combatientes a bordo, que emprendió una gira propagandística para levantar la moral del país, promover la venta de bonos de guerra y, así, financiar las operaciones militares. El avión, denominado Memphis Belle en referencia a la novia de Robert Morgan, Margaret Polk, que residía en Memphis, tenía pintadas unas chicas pin-up en la parte delantera del fuselaje y ocho esvásticas, los ocho aviones nazis supuestamente derribados por la tripulación.