Actualizado a
· Lectura:
La exposición Incólume. Bodegones del Siglo de Oro, hasta el 28 de febrero de 2016 en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (Barcelona), reúne un conjunto extraordinario, y en su mayoría inédito, formado por 19 pinturas de bodegones y floreros de artistas españoles del siglo XVII. En esta muestra comisariada por Joan Yeguas se pueden contemplar obras de siete pintores que hasta ahora no estaban representados en la colección del MNAC: Juan de Arellano, Antonio Ponce, Juan de Espinosa, Tomás Hiepes, Agustín Logón, el Maestro de Stirling-Maxwell y el Maestro de las Vanitas Escritas. También se exhiben obras de Pedro de Camprobín y Juan van der Hamen, que ya estaban representados en el museo. Todas estas pinturas del Siglo de Oro español proceden de una colección privada y ninguna había participado antes en una exposición.
Hasta hace unas décadas, los bodegones eran considerados como simples elementos de decoración y a menudo eran ignorados en la historia de la pintura. Pero más allá de su aparente austeridad y sobriedad, los bodegones del Siglo de Oro están estrechamente relacionados con el pensamiento, la poesía y el teatro de la época. Las composiciones de frutas, flores y demás elementos encierran un simbolismo que alude a temas como el carpe diem, el paso del tiempo y la muerte agazapada en la belleza. La despensa rústica de una casa de campo informa sobre la vida sencilla y tranquila de los campesinos, mientras que los objetos suntuosos de un ajuar doméstico revelan el gusto de las clases adineradas. En la muestra también hay una vanitas que reflexiona sobre la vanidad o ilusión de la vida humana, es decir, su carácter transitorio e insignificante. "Se trata de un mundo en el que el tiempo parece que no ha pasado, porque la composición ha quedado inalterada, intacta, quieta, muerta. La vida se ha detenido, y la belleza ha permanecido incólume", expresa el MNAC en un comunicado.
El Museu Nacional d'Art de Catalunya recibe las 19 obras en depósito durante cinco años. Una vez finalizada la exposición temporal se incorporarán a la nueva presentación de la colección de arte renacentista y barroco que se inaugurará en 2016.