Propaganda nazi

Berlín, el escenario de los Juegos Olímpicos de 1936

La Villa Olímpica de Berlín permanece abandonada en Elstal, al oeste de Berlín, relegada al olvido por los berlineses pero frecuentada por los amantes de los lugares abandonados

1 /27

Foto: AP Photo / Gtres

1 / 27

Juegos de la XI Olimpiada

Póster creado en 1933 con motivo de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. En el póster aparece la cuadriga de la Puerta de Brandemburgo.

Foto: Berliner Verlag / Archiv / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

2 / 27

Adolf Hitler inaugura los Juegos Olímpicos

Adolf Hitler inaugura los Juegos de la XI Olimpiada ante 100.000 espectadores en el Estadio Olímpico de Berlín, el 1 de agosto de 1936.

Foto: AP Photo / Gtres

3 / 27

Ceremonia de apertura

Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 en el parque de Lustgarten de Berlín, el 1 de agosto de 1936.

Foto: AP Photo / Gtres

4 / 27

Saludo nazi

La multitud saluda a los atletas durante su entrada en el Estado Olímpico de Berlín, el 1 de agosto de 1936.

Foto: AP Photo / Gtres

5 / 27

Jesse Owens

El atleta norteamericano Jesse Owens sale disparado durante la carrera de 200 metros celebrada el 14 de agosto de 1936. Ganó la final estableciendo un récord olímpico.

Foto: dpa / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

6 / 27

Adolf Hitler y sus secuaces

Adolf Hitler y otros altos cargos nazis durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Hitler estaba acompañado por Rudolf Hess, Joseph Goebbels y Hermann Göring. La mujer de la cámara a la derecha es Leni Riefenstahl.

Foto: AP Photo / File / Gtres

7 / 27

Leni Riefenstahl

Imagen de archivo de 1936 en la que aparece Leni Riefenstahl sobre una escalera. La famosa fotógrafa y cineasta alemana cubrió los Juegos Olímpicos de Berlín y realizó un trabajo propagandístico impresionante.

Foto: AP Photo / Gtres

8 / 27

Estadio acuático abarrotado

Estadio acuático abarrotado durante la disputa de la final de los 4 x 200 metros, en la que el equipo japonés consiguió un récord olímpico, el 11 de agosto de 1936.

Foto: AP Photo / Gtres

9 / 27

Jesse Owens victorioso

Jesse Owens en el centro del podio celebra su victoria el 9 de agosto de 1936. El segundo fue Lutz Long de Alemania y el tercero Tajiman de Japón.

10 / 27

Villa Olímpica de Berlín

Ilustración que muestra la Villa Olímpica de Berlín, construida en Elstal, al oeste de Berlín.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

11 / 27

Edificio Hindenburg

El edificio Hindenburg, donde se realizaron funciones y espectáculos culturales en 1936.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

12 / 27

Alojamiento para los atletas

Edificio abandonado donde se alojaban los atletas.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

13 / 27

Edificio abandonado

Edificio abandonado de la Villa Olímpica de Berlín, situada en Elstal, al oeste de Berlín.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

14 / 27

Edificio abandonado

Edificio abandonado de la Villa Olímpica.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

15 / 27

Casa de las Naciones

La Casa de las Naciones era el comedor principal y el edificio central de la Villa Olímpica de Berlín.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

16 / 27

Casa de las Naciones

La Casa de las Naciones, el comedor principal de la Villa Olímpica de Berlín.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

17 / 27

Piscina cubierta

La piscina cubierta tal y como se encuentra actualmente.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

18 / 27

Piscina cubierta

Los atletas de la Villa Olímpica podían practicar en esta piscina cubierta, hoy abandonada.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

19 / 27

Restos del trampolín

Restos del trampolín de la piscina cubierta.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

20 / 27

Habitación 28

Puerta de la habitación 28. La número 5 era la de Jesse Owens, la única que ha sido restaurada.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

21 / 27

Habitación destartalada

Una habitación completamente destartalada.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

22 / 27

Empapelado original

Restos del empapelado original.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

23 / 27

Dibujo infantil

Dibujo infantil en una de las paredes.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

24 / 27

Casa abandonada

Casa abandonada de la Villa Olímpica de Berlín.

Foto: Ciarán Fahey / Abandoned Berlin (www.abandonedberlin.com)

25 / 27

Casa abandonada

Casa abandonada de la Villa Olímpica de Berlín.

Foto: David J. Phillip / AP Photo / Gtres

26 / 27

Campana de los Juegos Olímpicos

Campana de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 junto al Estadio Olímpico de Berlín, en una fotografía de agosto de 2009.

Foto: Daniel Kalker / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

27 / 27

Estadio Olímpico de Berlín

Entrada principal al Estadio Olímpico de Berlín en una fotografía de agosto de 2010.

El 16 de agosto de 1936, hace más de ochenta años, se celebró la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Berlín, dos años después de la muerte del presidente Hindenburg y del ascenso de Adolf Hitler como canciller y Führer de Alemania. En junio de 1934, Hitler le soltó lo siguiente a un corresponsal británico en Berlín: "Con el riesgo de parecer un charlatán le digo que ¡el movimiento nazi durará 1.000 años!". Diez años y diez meses después de esta declaración, Hitler se suicidó en el búnker de la Nueva Cancillería del Reich, las tropas soviéticas tomaron Berlín y Alemania quedó arrasada. Millones de judíos fueron asesinados por el régimen nazi.

El 16 de agosto de 1936 se extinguió la llama olímpica, pero un fuego mucho más letal asoló Europa tres años después. Los Juegos Olímpicos de Berlín han pasado a la historia por el éxito cosechado por Jesse Owens, un atleta norteamericano de raza negra que con 22 años de edad consiguió cuatro medallas de oro, una hazaña que no sería igualada hasta los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, cuando su compatriota Carl Lewis ganó cuatro oros. Owens fue un fenómeno deportivo que derrumbó el mito de la superioridad de la raza aria. Sin embargo, la propaganda nazi consiguió su objetivo y Alemania lideró el medallero por delante de Estados Unidos.

Para saber más

Nagasaki, la segunda bomba

Hiroshima y Nagasaki: la masacre de las bombas atómicas

Leer artículo

Jesse Owens, con cuatro medallas de oro, derrumbó el mito de la superioridad de la raza aria

Ochenta años después, la Villa Olímpica de Berlín permanece abandonada en Elstal, al oeste de Berlín, relegada al olvido por los berlineses pero frecuentada por los amantes de los lugares abandonados. La habitación que ocupó Jesse Owens, la número 5, sí que se ha conservado y renovado como un lugar que merece ser recordado. Los edificios de la Villa Olímpica muestran un aspecto decadente, pero conservan el hechizo del pasado: los alojamientos de los deportistas; la Casa de las Naciones, que era el comedor principal; el anfiteatro, el gimnasio, los vestuarios, la piscina cubierta... Una inscripción en la entrada del recinto decía: "Der Jugend Der Welt" ("A los jóvenes del mundo"). La Villa Olímpica funcionó como academia militar y como hospital de heridos durante la Segunda Guerra Mundial y, tras la disolución del nazismo, fue ocupada por el bando soviético, que instaló un centro de interrogación y de tortura.

Para saber más

hitler5

¿Qué pasará con la casa natal de Hitler?

Leer artículo

Las evocadoras imágenes de la Villa Olímpica en estado de abandono han sido tomadas por el fotógrafo Ciarán Fahey, autor del blog Abandoned Berlin y autor de un libro homónimo, quien narra su visita con las siguientes palabras: "Ruidos extraños provenían de abajo, después de arriba: la madera chirriante, el empapelado susurrante, el gemido de las puertas, un golpeteo metálico... A pesar de todo continué explorando cada habitación, tomando nuevas fotos del papel pintado de las paredes... No encontré nada destacable, pero me sentía cautivado: por todos lados esa fascinante monotonía, maravillas mundanas; por todos lados una historia desesperada por ser contada. ¿Quién vivió ahí? ¿Qué hicieron? ¿Dónde están ahora?".