Una basílica fantasmagórica provoca asombro en Italia

Esta instalación permanente, levantada sobre unas ruinas paleocristianas y medievales, genera tanta admiración como polémica

1 /12

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

1 / 12

Una imagen delirante

El efecto que produce es sorprendente y desconcertante, especialmente durante el crepúsculo y por la noche, cuando se ilumina con luz artificial.

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

2 / 12

Arqueología y arte contemporáneo

La instalación ha sido descrita como "un originalísimo encuentro entre arqueología y arte contemporáneo".

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

3 / 12

Escultura monumental

La escultura monumental ha sido creada por el talentoso artista italiano Edoardo Tresoldi.

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

4 / 12

Ruinas antiguas

La instalación de Tresoldi ha sido levantada sobre ruinas paleocristianas y medievales.

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

5 / 12

Admiración y polémica

La obra está generando tanta admiración como polémica.

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

6 / 12

Pilares metálicos

Tresoldi utiliza una red metálica para crear sus esculturas.

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

7 / 12

Un parque arqueológico

Fotografía diurna del Parque Arqueológico de Santa Maria di Siponto.

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

8 / 12

Ábside metálico

La estructura metálica evoca el ábside de la antigua iglesia.

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

9 / 12

Apta para los pájaros

Un pájaro se posa sobre la estructura metálica.

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

10 / 12

Un proyecto rompedor

La iglesia medieval y los restos de la antigua iglesia, cubiertos por la estructura de Tresoldi, un proyecto rompedor.

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

11 / 12

Ábside semitransparente

Un ábside metálico y semitransparente.

Foto: Blind Eye Factory / Edoardo Tresoldi

12 / 12

Ocaso

La estructura metálica en el ocaso, un imagen tremendamente sugerente.

Parece una ilusión óptica, una distorsión de la realidad, una artimaña del cerebro. Parece una basílica fantasmagórica, pero es real, se puede tocar y los pájaros se posan sobre ella. El pasado mes de marzo, el Corriere della Sera describió esta instalación monumental como "un originalísimo encuentro entre arqueología y arte contemporáneo". La arqueología: los restos de una iglesia cristiana, conocida como Santa Maria di Siponto, situados en Manfredonia, en la región italiana de Apulia. El arte contemporáneo: una escultura semitransparente que evoca la antigua basílica, creada por el talentoso artista Edoardo Tresoldi.

El efecto que produce es sorprendente y desconcertante, especialmente durante el crepúsculo y por la noche, cuando se ilumina con luz artificial. Este esqueleto arquitectónico está hecho con red metálica y mide 14 metros de altura. La inauguración del Parque Arqueológico de Santa Maria di Siponto, que incluye la escultura de Tresoldi, se celebró el pasado 11 de marzo. Para revalorizar las ruinas, consistentes en los fundamentos de la vieja iglesia y en un espléndido mosaico paleocristiano, la Superintendencia Arqueológica de Apulia ha elegido una propuesta arriesgada y vanguardista, que ha costado 900.000 euros. Esta instalación permanente genera tanta admiración como polémica.

Teodoro de Giorgio, de Foggia Today, recuerda las palabras del superintendente Luigi la Rocca, según las cuales "el proyecto nació de una exigencia de carácter conservativo: cubrir las estructuras antiguas". De Giorgo añade que el objetivo no se ha conseguido "no sólo porque la lluvia atraviesa la red metálica y cae en el interior, donde se encuentran los mosaicos y los vestigios arqueológicos, sino sobre todo porque la instalación está anclada precisamente sobre estos restos, como se distingue claramente en el ábside, dañándolos quizá de forma irreparable".