Un ataúd egipcio con un colorido deslumbrante sale a la luz en Lúxor

La misión hispano-egipcia dirigida por Myriam Seco ha descubierto el ataúd intacto de Amón Renef, quien ostentaba el título de "Sirviente de la Casa Real"

1 /4

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

1 / 4

Ataúd antropomorfo

El ataúd antropomorfo con su maravilloso cartonaje, decorado con los símbolos inmortales del Antiguo Egipto, entre ellos las diosas Isis y Neftis con las alas desplegadas.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

2 / 4

Amón Renef

Representación de Amenrenef o Amón Renef, quien ostentaba el título de "Sirviente de la Casa Real".

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

3 / 4

Tumba de Amón Renef

La tumba ha sido excavada junto al muro exterior sur del templo de Millones de Años de Tutmosis III en Lúxor.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

4 / 4

Funcionario de alto rango

Un estudio en profundidad del cartonaje aportará más información sobre este funcionario de alto rango.

Para saber más

Mano mágica de marfil

Exhiben los hallazgos del templo de Millones de Años de Tutmosis III

Leer artículo

Un ataúd de comienzos del Tercer Período Intermedio (del siglo XI o X a.C.), con un cartonaje de un colorido deslumbrante, ha sido descubierto junto a un muro exterior del templo de Millones de Años de Tutmosis III en Lúxor, según informó ayer el Ministerio de Antigüedades de Egipto. El hallazgo ha sido realizado durante la novena campaña de la misión hispano-egipcia dirigida por Myriam Seco, que ha podido identificar a la momia gracias al óptimo estado del cartonaje.

Un sarcófago de madera muy deteriorado ha protegido la reliquia durante unos 3.000 años. El ataúd antropomorfo, decorado con los símbolos inmortales del Antiguo Egipto, entre ellos las diosas Isis y Neftis con las alas desplegadas, encierra la momia de Amenrenef o Amón Renef, que ostentaba el título de "Sirviente de la Casa Real". En breve se realizará un estudio en profundidad del cartonaje, que aportará más información sobre este funcionario de alto rango.