Actualizado a
· Lectura:
Desde hace miles de años la humanidad ha sido consciente de la importancia de los logros artísticos conseguidos. Y casi al mismo tiempo, quizás mientras algunos de estos logros empezaban a perderse en el tiempo y a borrarse de la memoria, también surgió un interés por tratar de preservarlos.
Esta voluntad de conservación y conocimiento del pasado dio origen a las primeras entidades culturales y de divulgación, como la Biblioteca de Alejandría (siglo III a.C.), y con ellas el debate sobre qué merecía un lugar en sus estantes.
Posiblemente debido a los grandes viajes y la cantidad de lugares y monumentos susceptibles de comparación, el gran historiador y viajero Heródoto fue el primero en tratar de elaborar una lista de las grandes maravillas de su tiempo (alrededor del siglo V a.C.). Más adelante, los sabios y escritores griegos siguieron su ejemplo, añadiendo y perfeccionando la lista hasta que se dio por concluida conformada por las siguientes siete maravillas de la Antigüedad:
1. La estatua de Zeus en Olimpia representaba la devoción de los griegos por sus divinidades, y de forma particular a Zeus, padre de los dioses. La enorme efigie de 12 metros, obra del escultor griego Fidias, fue colocada en el templo de Olimpia.
Más información sobre ella aquí.
2. El templo de Artemisa en Éfeso estaba situada en la costa egea de Turquía. Fue diseñado por Quersifonte y la primera imagen que todo visitante recibía era su espectacular fachada con 127 columnas de 28 metros de alto.
Más información sobre este histórico templo.
3. La construcción del Mausoleo de Halicarnaso terminó en el 350 a.C. La ubicación escogida para el lugar de descanso eterno del rey Mausolo y su esposa fue la colina más alta de la ciudad, un símbolo del poder monárquico.
Más información sobre el Mausoleo.
4. Aprovechando la vertiente fértil del río Éufrates, en Mesopotamia, el rey Nabucodonosor II hizo construir esta maravilla para su esposa, la princesa Amytis de Meda, en el siglo VI a.C..
Aquí toda la información sobre los jardines colgantes de Babilonia.
5. Una de las siete maravillas del mundo antiguo más longevas fue el Faro de Alejandría. Fue erigido en el 331 a.C. y se mantuvo en pie hasta el siglo XIV, cuando un terremoto lo derrumbó.
Toda la información sobre él, aquí.
6. La primera imagen con que se encontraban los visitantes al llegar al puerto griego de Rodas era la monumental estatua del Coloso de Rodas. La figura representa al dios Helios, protector de la ciudad, y fue construido alrededor del año 280 a.C..
Aquí más información sobre el mítico Coloso de Rodas.
7. La Gran Pirámide de Gizeh tiene el increíble mérito de ser la única de la siete maravillas del mundo antiguo de haber sobrevivido hasta la actualidad. Sin embargo, la imagen que no devuelve hoy es muy diferente de la que tenía en el 2570 a.C., cuando fue construida y revestida de reluciente piedra caliza blanca.
Aquí toda la información sobre la Gran Pirámide de Gizeh.