Así se vería en la actualidad

Así se vería la Gran Pirámide de Gizeh en la actualidad

Contemplarla en su máximo esplendor, con el revestimiento de piedra caliza refulgiendo en mitad del desierto, debió ser lo más parecido a una visión para los viajeros de la Antigüedad

1 /2
La Gran Pirámide de Gizeh, antes

Foto: NeoMam Studios

1 / 2

La Gran Pirámide de Gizeh, antes

La Gran Pirámide de Gizeh es la más antigua de las siete maravillas. Construida alrededor del 2570 a.C., a ojos de griegos y romanos las pirámides de Egipto eran monumentos tan maravillosos como exóticos. El ingeniero Filón de Bizancio las describió como “montañas sobre montañas.”

 

 

iStock-516063860

Foto: Istock

2 / 2

La Gran Pirámide de Gizeh, ahora

La gran tumba del faraón Keops, con sus 140 metros de altura, ostentó el título de edificio más alto del mundo durante 3.800 años. Fue hecha a base de millones de bloques de piedra que podían llegar a pesar varias toneladas cada uno. Se trata de la única de las 7 maravillas del mundo antiguo que, a pesar de haber perdido su esplendor pasado, todavía hoy sigue en pie. 

Más allá de los impresionantes datos sobre la estructura y la historia de la monumental pirámide de Keops, en la planicie de Gizeh (Egipto), una de las cosas más destacables de esta maravilla antigua es precisamente que es la única que ha resistido al paso de los milenios. De las siete maravillas del mundo antiguo, solo cabe la posibilidad de contemplar la Pirámide con nuestros propios ojos.

Filón de Bizancio dijo de ella: “Con obras como estas los hombres suben hasta los dioses, o los dioses descienden hasta los hombres”.

La Gran Pirámide de Gizeh es, además, la más antigua de las siete maravillas. Construida alrededor del 2570 a.C., a ojos de griegos y romanos las pirámides de Egipto eran monumentos tan maravillosos como exóticos. El ingeniero Filón de Bizancio las describió como “montañas sobre montañas.” Y añadió: “Con obras como estas los hombres suben hasta los dioses, o los dioses descienden hasta los hombres.”, absolutamente deslumbrado por las técnicas constructivas.

Para saber más

129gize6

La orientación de las pirámides de Gizeh

Leer artículo

La gran tumba del faraón Keops, con sus 140 metros de altura, ostentó el título de edificio más alto del mundo durante 3800 años. Fue construida en la época de la Dinastía IV, y se cree que fueron necesarios 20 años para colocar los millones de bloques de piedra –de varias toneladas cada uno– que conforman la estructura, que en su tiempo contaba con un revestimiento de reluciente piedra caliza blanca. Una auténtica joya resplandeciente en mitad del desierto.

Para saber más

7-maravillas-coloso-rodas-antes

El Coloso de Rodas, una estatua para el dios Sol

Leer artículo

Para saber más

07 Seven-Wonders-Ephesus

El templo de Artemisa en Éfeso

Leer artículo

Si te gusta Historia National Geographic apúntate aquí a nuestros newsletters.