El arte figurativo más antiguo de Grecia está en Creta

Una colada de calcita descubierta en los años 60 en la cueva de Asfendou, en el oeste de Creta, conservaba grabados geométricos y arte figurativo del Paleolítico Superior

1 /6

Foto: S. Murray and C. Kolb / Thomas Strasser

1 / 6

Ciervo extinto

Petroglifo de la cueva de Asfendou que representa a un cuadrúpedo, probablemente un ciervo de tamaño enano y con unos cuernos descomunales. Se trata de un ciervo endémico del género extinto Candiacervus.

Foto: S. Murray and C. Kolb / Thomas Strasser

2 / 6

Ciervos corriendo o galopando

Cuadrúpuedos, probablemente ciervos, corriendo o galopando. Las figuras aparecen en vertical, con unos cuernos curvados y extremadamente largos.

Foto: S. Murray and C. Kolb / Thomas Strasser

3 / 6

Grabados geométricos

Grabados geométricos complejos.

Foto: S. Murray / Thomas Strasser

4 / 6

Representación de un barco

A la izquierda un grabado que representa un barco y a la derecha figuras geométricas y cuadrúpedos.

Foto: S. Murray / Thomas Strasser

5 / 6

Cueva de Asfendou

Vista exterior desde el sur (Thomas Strasser) y vistas interiores de la cueva de Asfendou con el espeleotema en el suelo. Detalle de los petroglifos a la derecha (S. Murray).

Imagen: E. McClellen and S. Murray / Thomas Strasser

6 / 6

Isla de Creta

La cueva de Asfendou y otros sitios arqueológicos cretenses mencionados en el estudio.

La datación de los petroglifos de la cueva de Asfendou, en el oeste de Creta, ha sido recalculada gracias a los avances tecnológicos en la imagen digital y los recientes hallazgos arqueológicos y paleontológicos en la isla más grande de Grecia. Un estudio, publicado este mes en Journal of Archaeological Science: Reports y firmado por Thomas Strasser y otros investigadores, asegura que algunos de los petroglifos fueron realizados a finales del Pleistoceno o en el Paleolítico Superior. "La comparación de la iconografía con la información procedente de los fósiles demuestra que un ciervo endémico extinto (Candiacervus) está representado en la cueva de Asfendou. Se trata del arte figurativo más antiguo que se ha descubierto hasta ahora en Grecia", afirman los autores.

Para saber más

figurillasvotivascreta5

Excavan unas misteriosas figurillas zoomorfas y femeninas en Creta

Leer artículo

En los años 60 del siglo XX fue descubierto un espeleotema, una colada de calcita que conservaba grabados geométricos complejos y arte figurativo, en la cueva de Asfendou, cerca de las Montañas Blancas de la Creta occidental. Los primeros informes aparecieron a comienzos de los años 70 y se creó un debate sobre si dicho arte rupestre debía de ser fechado en la Edad del Bronce, aproximadamente entre los 5.000 y 3.000 años de antigüedad, o en el Paleolítico, al menos 11.000 años de antigüedad. El estudio reciente "ofrece evidencias paleontológicas e iconográficas que confirman una fecha del Paleolítico (muy probablemente el Paleolítico Superior) para los grabados más antiguos". La última aparición del ciervo enano Candiacervus en algún momento después de hace 21.500 años "proporciona un terminus ante quem [la fecha más cercana o reciente en la aparición de un objeto arqueológico] para el estrato más antiguo de los petroglifos de la cueva de Asfendou y los confirma como el arte figurativo más antiguo que se ha descubierto en Grecia".

Para saber más

El palacio de mil estancias

El descubrimiento de Cnosos

Leer artículo