Hallazgos en la Ciudad del Sol

Descubren fantásticas joyas de oro en una tumba de unos 3.500 años de antigüedad en Egipto

Un misión arqueológica liderada por la Universidad de Cambridge, y que cuenta con la participación de arqueólogos egipcios, ha descubierto una tumba con un ajuar funerario compuesto por una magnífica colección de joyas de oro durante las excavaciones en la necrópolis de Amarna, la antigua capital de Egipto bajo el reinado de Akhenatón, situada en el Egipto medio.

Algunas de las joyas que forman parte del ajuar funerario de un enterramiento femenino descubierto en la necrópolis norte de Amarna, en Egipto.

Algunas de las joyas que forman parte del ajuar funerario de un enterramiento femenino descubierto en la necrópolis norte de Amarna, en Egipto.

Algunas de las joyas que forman parte del ajuar funerario de un enterramiento femenino descubierto en la necrópolis norte de Amarna, en Egipto.

Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Construida hacia el año 1346 a.C., la ciudad de Amarna (la actual Tell el-Amarna) situada en el Egipto Medio, fue fundada por el faraón "hereje" Akhenatón para convertirse en la próspera y sofisticada capital de Egipto durante su reinado. Tras suceder a su padre Amnehotep III con el nombre de Amenhotep IV, al poco tiempo el nuevo faraón abandonó el culto a los dioses tradicionales de Egipto y en su lugar implantó un nuevo culto centrado en el disco solar, el dios Atón, que se convertiría en la religión oficial del Estado faraónico.

Su reforma culminaría con el cambio de su propio nombre por el de Akhenatón (Atón está satisfecho) y por la fundación de una nueva ciudad dedicada al culto a esta divinidad, Akhetatón (Ciudad del Horizonte de Atón). Akhenatón inició entonces la construcción de templos y santuarios dedicados a Atón por todo el país, y proscribió los antiguos cultos y a su clero. Tras su muerte, el faraón fue borrado de las listas reales y llegó a ser calificado como "hereje". Su capital, Amarna, fue abandonada y cayó en un olvido milenario.

Anillo de oro encontrado en Tell el-Amarna, Egipto.

Anillo de oro encontrado en Tell el-Amarna, Egipto.

Anillo de oro encontrado en Tell el-Amarna, Egipto.

Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Un ajuar de oro

En el año 1977, la Universidad de Cambridge puso en marcha el Proyecto Amarna, encaminado a excavar la antigua capital de Akhenatón, y desde el pasado 2005 se han llevado a cabo varias campañas con el objetivo de estudiar la necrópolis norte de la ciudad. Y los resultados no han decepcionado a los investigadores. Durante la actual campaña de excavaciones, los arqueólogos han realizado un sensacional descubrimiento: una tumba de pozo, datada del reinado de Akhenatón, en la que se había enterrado a una mujer joven envuelta en una estera tejida con fibras vegetales. 

Desde el pasado 2005 se han llevado a cabo varias campañas destinadas a excavar la necrópolis norte.

Anillo con la imagen del dios Bes encontrado en la necrópolis de Amarna.

Anillo con la imagen del dios Bes encontrado en la necrópolis de Amarna.

Anillo con la imagen del dios Bes encontrado en la necrópolis de Amarna.

Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto
Anillo de oro procedente de la tumba recientemente descubierta en Amarna.

Anillo de oro procedente de la tumba recientemente descubierta en Amarna.

Anillo de oro procedente de la tumba recientemente descubierta en Amarna.

Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

La mujer llevaba un espléndido collar de colgantes en forma de pétalos y tres anillos de oro y esteatita. Uno de los anillos está decorado con la imagen del dios Bes, una enano de forma grotesca que era la divinidad protectora de las parturientas y de la infancia. En los otros dos anillos se grabó una inscripción jeroglífica que puede leerse como "Señora de las Dos Tierras", en referencia al Alto y el Bajo Egipto.

Uno de los anillos está decorado con la imagen de Bes, dios protector de las parturientas y de la infancia.

Collar de oro con colgantes en forma de pétalos encontrado en la necrópolis norte de Amarna. 

Collar de oro con colgantes en forma de pétalos encontrado en la necrópolis norte de Amarna. 

Collar de oro con colgantes en forma de pétalos encontrado en la necrópolis norte de Amarna. 

Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto

Respecto al lugar donde se ha producido el magnífico hallazgo, Anna Stevens, del Departamento de Arqueología de la Universidad de Cambridge, ha manifestado que "el entierro está ubicado en el cementerio del desierto norte de Amarna, en el desierto bajo, al oeste de las tumbas del norte. El sitio incluye una pequeña cantidad de pozos de entierro y tumbas, así como tumbas de pozo". Stevens ha añadido que, además de este hermoso ajuar funerario, se han descubierto en el lugar otros objetos y que el equipo está llevando a cabo un ambicioso programa de restauración.

Hoy en día, el yacimiento de Amarna, de difícil acceso (aunque sigue atrayendo a muchos turistas que viajan a Egipto), alberga las ruinas de varios templos dedicados al dios Atón, así como las de diversas residencias reales, que son testigos mudos de la gloria pasada de esta ciudad de breve historia.

Para saber más

amarna3

Amarna, la corte de Akhenatón y Nefertiti

Leer artículo