Aquisgrán

Aquisgrán celebra el Año de Carlomagno

La ciudad que se convirtió en el centro político de su imperio presenta tres exposiciones con piezas de enorme valor que muestran el esplendor de la corte carolingia

1 /4

© DOMKAPITEL AACHEN / FOTO: ANDREAS HERRMANN

1 / 4

«Carlomagno. Poder, arte y tesoro»

Busto de Carlomagno. 

© DOMKAPITEL AACHEN / FOTO: ANN MÜNCHOW

2 / 4

«Carlomagno. Poder, arte y tesoro»

Relicario en forma de brazo.

© KREMSMÜNSTER, BENEDIKTINERSTIFT / FOTO: JOSEF LEITHNER

3 / 4

«Carlomagno. Poder, arte y tesoro»

Cáliz de Tassilo, de entre los años 763 y 788.

© ERIK DE GOEDEREN / LEIDEN, RIJKSMUSEUM VON OUDHEDEN

4 / 4

«Carlomagno. Poder, arte y tesoro»

Fíbula de Dorestad, de alrededor del año 800.

Carlomagno, el legendario rey de los francos y emperador de Occidente, quien marcó profundamente la historia de Europa Occidental, murió en Aquisgrán (Aachen, en alemán) en el año 814, hace 1.200 años. La ciudad que se convirtió en el centro político de su imperio conmemora esta efeméride mediante tres exposiciones reunidas bajo el título Carlomagno. Poder, arte y tesoro, que forman parte del Año de Carlomagno y que se pueden visitar hasta el 21 de septiembre de 2014. Emplazadas en tres diferentes lugares dentro de los límites del antiguo palacio imperial, del que se conserva la capilla palatina, las presentes exposiciones muestran cómo era la vida en la corte en tiempos carolingios y ofrecen la oportunidad de contemplar las obras maestras procedentes de los talleres palaciegos, además del tesoro eclesiástico medieval.

Piezas desperdigadas durante siglos

Las tres exposiciones se celebran respectivamente en la Sala de la Coronación del Ayuntamiento de Aquisgrán, en el flamante Centre Charlemagne y en la Sala del Tesoro de la Catedral. El Centre Charlemagne, un nuevo museo ubicado en el corazón del antiguo palacio, reúne las piezas de la escuela palatina de Aquisgrán, que durante siglos han estado desperdigadas por todo el mundo, como por ejemplo manuscritos de valor inestimable, tallas de marfil y trabajos de orfebrería. En la Sala del Tesoro de la Catedral no sólo se exhibirán las piezas más importantes de este tesoro, sino también los preciosos objetos procedentes de los tesoros catedralicios de tiempos carolingios y medievales que en su día fueron propiedad de la catedral de Aquisgrán. Se incluye también una serie de obras de arte sacro que se dice que pertenecieron a la tumba de Carlomagno.