¿Se trata de un emperador?

Descubierta una colosal estatua con los atributos de Hércules en las alcantarillas de Roma

Una estatua de tamaño natural ataviada con los atributos característicos del héroe mitológico ha sido localizada de manera fortuita mientras se estaban llevando a cabo unas obras de reparación en el alcantarillado de Roma. A la espera de realizar más estudios y análisis, los investigadores creen que podría tratarse del emperador Decio representado como Hércules.

La estatua colosal de Hércules en el momento de su hallazgo.

La estatua colosal de Hércules en el momento de su hallazgo.

La estatua colosal de Hércules en el momento de su hallazgo.

Foto: Parco Archeologico dell'Appia Antica

La Ciudad Eterna ha vuelto a sorprender a los investigadores con un nuevo descubrimiento. Si hace pocos días unos arqueólogos encontraban un busto imperial, monedas y un anillo de bronce durante las excavaciones enmarcadas en el proyecto Appia Regina Viarium, cuyo objetivo es descubrir el punto de origen de la famosa Vía Apia (una de las calzadas más importantes del Imperio romano), ahora, en el transcurso de unos trabajos de reparación del alcantarillado en el Parque Scott de la Vía Apia, ha salido a la luz una colosal estatua de mármol que, al parecer, representa al héroe mitológico Hércules.

El equipo arqueológico que ha exhumado esta magnífica escultura de tamaño natural, que ha sido hallada en un pozo a una profundidad de unos veinte metros, ha sido dirigido por la arqueóloga Federica Acierno. Por desgracia, la estatua se encuentra fuera de su contexto debido a la construcción del alcantarillado durante el siglo pasado, por lo que es muy difícil determinar su procedencia y las circunstancias que rodearon su paradero final.

¿a quién representa la estatua?

El sorprendente hallazgo ha llamado la atención de los investigadores a nivel mundial. Muchos de ellos no han podido evitar manifestar su entusiasmo, como Jane Draycott, historiadora antigua, arqueóloga y profesora de la Universidad de Glasgow: "Dudo que alguien esperara un hallazgo como este en estas circunstancia ¡Una agradable sorpresa entre las aguas residuales!".

En cuanto al estado de la estatua, según las autoridades del parque arqueológico, aunque su rostro está bastante deteriorado es muy posible que sus rasgos puedan ser los de un emperador romano, Gayo Mesio Quinto Trajano Decio, que gobernó el Imperio desde el año 249 hasta 251 d.C. El personaje aparece representado con los atributos del poderoso héroe mitológico: un garrote y la leonté, la piel del león de Nemea (que Hércules venció en su primer trabajo), que le cubre la cabeza. Otro rasgo que podría identificarlo con este emperador es la característica barba rala y su morfología facial (ojos, nariz y labios).

Según las autoridades del parque, aunque el rostro de la estatua está bastante deteriorado, es posible que se trate del emperador Decio.

Estatua de Hércules con el típico atributo del héroe mitológico: la leonté, la piel del león de Nemea.

Estatua de Hércules con el típico atributo del héroe mitológico: la leonté, la piel del león de Nemea.

Estatua de Hércules con el típico atributo del héroe mitológico: la leonté, la piel del león de Nemea.

Foto: Parco Archeologico dell'Appia Antica

En cuanto a si esta identificación es correcta y definitiva, los investigadores no lo afirman con rotundidad, aunque sí sugieren que "se trata de una primera hipótesis de trabajo: tras la limpieza, surgirán más elementos que podrán confirmarla o apuntar hacia otras identificaciones. De hecho, examinamos todas las posibilidades, incluido el retrato privado, teniendo siempre presente que nuestro personaje, representado como Hércules, era, con toda probabilidad, una figura prominente", concluyen.

Para saber más

La Vía Apia fue una de las calzadas más importantes de la antigua Roma.

La Vía Apia desvela parte de sus misterios con increíbles hallazgos

Leer artículo