Actualizado a
· Lectura:
La estructura interna de una pirámide ha sido revelada por primera vez mediante el análisis de muones, unas partículas ínfimas procedentes del espacio exterior que llegan a la superficie terrestre a través de los rayos cósmicos y que pueden penetrar materiales sólidos como las rocas o los bloques de piedra caliza. La radiografía de muones ha sido realizada con éxito en la Pirámide Acodada de Dahshur, al sur de El Cairo, construida por el faraón Seneferu hace más de 4.500 años y que presenta una doble pendiente en cada una de sus caras. Los resultados obtenidos mediante esta técnica no invasiva, que evita perforar o excavar el monumento, fueron anunciados el pasado 27 de abril por el proyecto internacional Scan Pyramids. Los investigadores planean hacer lo mismo en la Pirámide Roja y en las pirámides de Keops y Kefrén "con el fin de intentar detectar estructuras internas desconocidas en monumentos antiguos", indica el comunicado.
La exploración por muones es una técnica no invasiva que evita realizar perforaciones o excavaciones
La Pirámide Acodada tiene dos entradas, una en la cara norte y otra en la cara oeste, que conducen respectivamente a dos cámaras funerarias, una encima de la otra. En el interior de la pirámide se hallaron hace tiempo los restos momificados de un búho y cinco murciélagos, pero nada más. Los investigadores de la Universidad de Nagoya han hecho lo siguiente para comprobar la validez de la técnica de detección de muones en una pirámide egipcia: en diciembre instalaron cuarenta placas sensibles a los muones en la cámara funeraria inferior de la Pirámide Acodada y en enero recogieron las muestras, tras cuarenta días de exposición. Las películas sensibles a los muones fueron enviadas a Nagoya para ser analizadas y las imágenes obtenidas confirmaron que efectivamente había una cámara funeraria superior a unos 18 metros por encima de la inferior, donde se habían instalado las placas. Esta técnica no ha revelado una nueva cámara oculta, sino una ya conocida, pero por primera vez se ha podido validar el principio de detección de muones en una pirámide egipcia, por lo que se abren nuevas posibilidades para la localización de cámaras secretas en otras pirámides.