Un récord aeronáutico

Amelia Earhart y el primer vuelo entre Hawái y Estados Unidos

A pesar de que habían sido varios los que lo habían intentado, la célebre piloto estadounidense se convirtió en la primera persona en conseguir recorrer mediante un vuelo en avión una enorme distancia.

Foto: Cordon Press

El 11 de enero de 1935, la piloto estadounidense Amelia Earhart volvió a hacer historia a bordo de un avión. El recorrido que realizó entre Hawái y la ciudad de Oakland, en la costa de California, supuso un hito nunca antes conseguido en la historia de la aviación.

Para ese entonces, Earhart ya se había convertido en toda una celebridad. Los orígenes acomodados de su familia le permitieron acceder a una buena formación. En ella tuvieron un fuerte impacto su participación como enfermera voluntaria al cuidado de los pilotos heridos durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) en Canadá y sus experiencias posteriores a bordo de una demostración de vuelo. Cuando ya había decidido que su futuro estaría atado al mundo de la aeronáutica, recibió clases de vuelo de otra pionera de la aviación: Neta Snook.

El estrecho contacto que estableció con los pilotos de la Primera Guerra Mundial cuando servía como enfermera fue una de las experiencias que marcaron el destino de Amelia Earhart como aviadora. Sobre estas líneas, en una imagen de 1936.

El estrecho contacto que estableció con los pilotos de la Primera Guerra Mundial cuando servía como enfermera fue una de las experiencias que marcaron el destino de Amelia Earhart como aviadora. Sobre estas líneas, en una imagen de 1936.

Foto: CordonPress

Primeros récords

En 1927 y ya con su licencia de piloto bajo el brazo, vio como el célebre piloto también estadounidense Charles Lindbergh conseguía cruzar el océano Atlántico por primera vez en la historia a bordo de un avión a solas y sin realizar ninguna escala: tardó 33 horas y media. Europa y América quedaron así unidas por una ruta aérea que tuvo como punto de partida Nueva York y París como punto de llegada.

Quizás viendo en Lindbergh un motivo de inspiración y bajo el patrocinio de Amy Guest, otra mujer aficionada a la aviación, Amelia Earhart fue seleccionada para convertirse en la primera mujer en repetir la gesta de Lindbergh, aunque en esta ocasión acompañada por un piloto y un mecánico. La expedición fue un éxito: en 1928, Earhart se convirtió en la primera mujer en cruzar el Atlántico, despegando en Canadá y aterrizando en Gales. Sin embargo, su aventura atlántica no terminó aquí, pues para certificarla en 1932 cruzó ella sola el mismo océano en poco menos de 15 horas de vuelo sin escalas.

Con todas estas credenciales se plantó la ya famosa Amelia Earhart frente a su mayor reto hasta el momento: llevar a cabo con éxito el vuelo entre Hawái y el continente americano, donde debía recorrer una distancia mayor a la que separa América y Europa, 3.875 km. Después de despegar del Wheeler Army Airfield de Honolulu, Hawái y tras casi 18 horas de recorrido, Earhart aterrizó sana y salva en el Aeropuerto de Oakland, California. Era la primer piloto de la historia en completar este peligroso trayecto sobre aguas del Pacífico a solas, pues todos los anteriores intentos habían fracasado.

En esta imagen tomada en 1935, precisamente el año en que realizó el primer vuelo exitoso de la historia entre Hawái y California, Amelia Earhart aparece ataviada con el uniforme de aviadora.

En esta imagen tomada en 1935, precisamente el año en que realizó el primer vuelo exitoso de la historia entre Hawái y California, Amelia Earhart aparece ataviada con el uniforme de aviadora.

Foto: CordonPress

Dos años después, emprendió la que sería su última aventura. El ambicioso objetivo era dar la vuelta al mundo en avión. Cuando ella y su copiloto habían recorrido 35.000 km, partieron de Nueva Guinea el 2 de julio de 1937. Durante este último trayecto se perdió la conexión y ambos fueron dados por perdidos en el mar. Su paradero nunca ha sido encontrado.

Para saber más

Earhart se convirtió en la primera mujer que realizó la travesía del Atlántico en solitario. Aquí en una fotografía de la época coloreada

Amelia Earhart, la gran pionera de la aviación

Leer artículo