Experiencias National Geographic

A solas en Segóbriga, una ciudad romana por descubrir

Un grupo de 60 suscriptores recorrerán el 23 de octubre este enclave romano, que comenzó a edificarse hacia el año 50 a.C. en Cuenca, guiados en exclusiva por los arqueólogos responsables del yacimiento.

Vista aérea Segóbriga

Vista aérea Segóbriga

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN DE SEGOBRIGA

Recorrer una ciudad romana del año 50 a.C a solas es, de por sí, una experiencia sensacional. Pero hacerlo de la mano de los arqueólogos que investigan allí actualmente es un lujo cultural al alcance de pocos, y es justamente lo que podrás vivir el lunes 23 de octubre por ser suscriptor de nuestras revistas en esta nueva Experiencia National Geographic.

Anfiteatro de Segóbriga

Anfiteatro de Segóbriga

G.Pereira

Segóbriga, enclave romano de la época de Augusto, está ubicada en el municipio de Saelices, a pocos kilómetros de Cuenca. Fue uno de los primeros lugares excavados en España con registros que datan de 1789. Según las investigaciones realizadas hasta el momento, tuvo un papel fundamental en la minería y destacó especialmente como centro de acuñación desde donde se generaron cinco series de monedas en cobre puro y bronce.

También llegó a ser una ciudad episcopal en tiempos visigóticos. Para tener una idea de su dimensión e importancia, es interesante considerar que su anfiteatro tenía una capacidad para 5.500 personas.

Monedas acuñadas en Segóbriga

Monedas acuñadas en Segóbriga

Más allá de lo que representa que la ciudad abra sus puertas exclusivamente para los suscriptores de las revistas National Geographic, el gran valor añadido de esta visita será que nos guiarán los responsables del yacimiento: su directora, la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Rosario Cebrián Fernández y el arqueólogo Ignacio Hortelano; y que también contaremos con la presencia del director de la revista National Geographic de España y Portugal, Gonçalo Pereira y del director de la revista Historia National GeographicJosep Ma Casals.

Museo de Segóbriga

Museo de Segóbriga

G.Pereira

Además de visitar el Museo y el Centro de Interpretación de Segóbriga, conoceremos a fondo la fase tardoantigua de la ciudad -la basílica visigoda y necrópolis ad sanctos, donde se está trabajando ahora mismo-, la necrópolis altoimperial-circo, el anfiteatro, el acueducto, el teatro, las termas y el forum.

Teatro de Segóbriga

Teatro de Segóbriga

G.Pereira

Al finalizar, tendremos la oportunidad de ver en exclusiva una serie de piezas del lapidario que conformarán el Museo de Epígrafes, aún cerrado al público y de próxima inauguración. Esta es una actividad que realizamos con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca.

A SOLAS EN SEGOBRIA. UNA CIUDAD ROMANA POR DESCUBRIR

Día: LUNES 23 DE OCTUBRE

Lugar: Parque Arqueológico de Segóbriga. Saelices, Cuenca

Horario: Desde las 12 h a las 15 h