Actualizado a
· Lectura:
Tres tumbas ptolemaicas, con sarcófagos de diferentes formas y tamaños y fragmentos de arcilla de la dinastía XXVII al período grecorromano, han sido descubiertas en el sitio arqueológico de El-Kamin El-Sahrawi, en la gobernación de Menia, en Egipto, según informó ayer el Ministerio de Antigüedades de este país. Los huesos hallados en el interior de las tumbas, de hombres, mujeres y niños de diferentes edades, indican la presencia de un gran cementerio en la zona, utilizado durante un largo período. "La misión arqueológica ha descubierto hasta ahora unas 20 tumbas diseñadas con la arquitectura de las catacumbas, muy difundida durante la dinastía XXVII y el período grecorromano", afirma Ayman Ashmawy, jefe del Sector de Antigüedades Egipcias.
Los nichos rectangulares contenían huesos de hombres, mujeres y niños
La primera tumba consiste en un pozo funerario perpendicular tallado en la roca que conduce a una cámara funeraria con nueve nichos rectangulares y cuatro sarcófagos con tapas antropomorfas. La segunda tumba también consiste en un pozo funerario perpendicular, pero que conduce a dos cámaras funerarias: una con seis nichos (con los restos de un niño) y dos sarcófagos y la otra únicamente con los restos de un ataúd de madera. Las excavaciones en la tercera tumba aún no han finalizado. Ali El-Bakry, el director de las misión arqueológica, ha comentado que las tres tumbas recientemente descubiertas presentan un diseño arquitectónico diferente a las anteriores.