16 nuevos enterramientos de época romana en el barrio de la Ribera de Barcelona

"Estamos ante un espacio cementerial que perduró a lo largo de los siglos a pesar de las diferencias religiosas de los individuos enterrados", explica el Servei d'Arqueologia de Barcelona

1 /8

Foto: Walter Alegría / Servei d’Arqueologia de Barcelona

1 / 8

Enterramiento de época romana

Enterramiento de época romana con ajuar, jarra y lucerna.

Foto: Walter Alegría / Servei d’Arqueologia de Barcelona

2 / 8

Estratos arqueológicos

Diferentes estratos arqueológicos y tumba excavada directamente en las arenas naturales.

Foto: Walter Alegría / Servei d’Arqueologia de Barcelona

3 / 8

Inhumación romana

Inhumación de época romana en el barrio de la Ribera, en Barcelona.

Foto: Walter Alegría / Servei d’Arqueologia de Barcelona

4 / 8

Esqueleto completo

Excavación de un esqueleto de época romana prácticamente completo.

Foto: Walter Alegría / Servei d’Arqueologia de Barcelona

5 / 8

Lucerna

Una lucerna o lámpara de época romana junto a los pies de un esqueleto.

Foto: Walter Alegría / Servei d’Arqueologia de Barcelona

6 / 8

Vasijas de cerámica

Vasijas de cerámica junto al cráneo de un esqueleto con la mandíbula perfectamente conservada.

Foto: Walter Alegría / Servei d’Arqueologia de Barcelona

7 / 8

Inhumación medieval

Inhumación de época medieval.

Foto: Walter Alegría / Servei d’Arqueologia de Barcelona

8 / 8

Restos de una cáliga

Restos de una cáliga, la sandalia típicamente romana.

Para saber más

sepulturaislamica2

Descubierta una antigua sepultura islámica en Barcelona

Leer artículo

Hasta 16 nuevos enterramientos de una necrópolis romana, fechados entre los siglos II y IV d.C., han salido a la luz durante la intervención arqueológica que se está realizando en la calle Antic de Sant Joan de Barcelona, entre el paseo del Born y la estación de França, donde recientemente apareció una sepultura islámica anterior al siglo XIII. El Servei d'Arqueologia de Barcelona informó el lunes sobre el hallazgo de estos nuevos enterramientos de época romana, que estarían relacionados con la extensa necrópolis romana situada en medio del barrio de la Ribera. "Estamos ante un espacio cementerial que perduró a lo largo de los siglos a pesar de las diferencias religiosas de los individuos enterrados, como demuestra el hallazgo de diferentes necrópolis de época romana, de la Antigüedad tardía y de época medieval, incluido un cementerio islámico, representado por el hallazgo de una sepultura islámica en esta misma obra", señala el comunicado del Servei d'Arqueologia de Barcelona.

Se han hallado necrópolis de época romana, de la Antigüedad tardía y de época medieval

Los trabajos arqueológicos, dirigidos por Walter Alegría Tejedor, han permitido recuperar hasta 16 individuos de diferente sexo, edad y estado de conservación, según ha podido constatar la antropóloga Izaskun Ambrosio. Las sepulturas estaban excavadas directamente en las arenas naturales, en fosas simples y muchas de ellas con ataúdes, pues se han recuperado los clavos de hierro con los que se construyeron las cajas de madera, generalmente unos 13 clavos por tumba. Unos individuos estaban orientados aproximadamente de norte a sur y otros de este a oeste. Muchas de estas tumbas contenían sus respectivos ajuares funerarios, además de diversos recipientes cerámicos, entre los que destacan dos lucernas (las antiguas lámparas romanas), un ungüentario de vidrio y los restos de dos cáligas, las sandalias de cuero típicamente romanas, cuyas suelas estaban tachonadas con clavos de hierro.