Ocio desde casa

11 series para los amantes de la Historia

El consumo de películas y series durante el confinamiento ha aumentado muchísimo. Como sabemos que os encanta la historia hemos seleccionado once series que nos parecen imprescindibles

Michelle Jenner como Isabel de Castilla

Michelle Jenner como Isabel de Castilla

Foto: CordonPress

Desde que nació, el cine nos ha hecho sentir, imaginar, vivir... El género de ciencia ficción nos ha mostrado un futuro ficticio, aquel romántico nos ha emocionado con amores imposibles y el histórico nos ha permitido transportarnos en el tiempo y entender cómo ocurrieron algunos de los grandes hechos que marcaron el devenir de la humanidad. De manera más o menos fidedigna, el séptimo arte ha popularizado la Historia en películas que se han quedado grabadas en nuestra memoria como Gladiator, Ágora, 300, Espartaco, Salvar al Soldado Ryan, Braveheart, 1917, La lista de Schindler, Troya, El pianista, Apocalypto, El Rey Arturo, Cleopatra... la lista es interminable. Ahora, gracias a Internet y el nacimiento de plataformas digitales de vídeo como Netflix, Amazon Prime, HBO o la propia RTVE podemos elegir qué ver y cuándo verlo. Aquí hemos seleccionado algunas series que nos han parecido especialmente interesantes para los amantes de la historia, ya sea por su capacidad de entretenernos, por su fiabilidad histórica, por su calidad técnica...

La disponibilidad en las plataformas de visionado cambia a lo largo del tiempo, quizá algunas series no estén disponibles en ciertos países o en ciertas fechas. 

Los Tudor

Las cuatro temporadas de las que consta esta serie estrenada en 2007 relatan el reinado de Enrique VIII de Inglaterra. Las intrigas que se desarrollaron dentro de la corte, el poder absoluto que ejercía el monarca sobre el país y su obsesión por concebir un heredero legítimo, que le llevó a casarse seis veces y que está en el origen de la ruptura con la Iglesia católica ante la negativa del papa a anular su matrimonio con Catalina de Aragón. Protagonizada por Jonathan Rhys Meyers, tanto el actor como la serie estuvieron nominados a los Globos de Oro en 2007. Puede verse en Amazon Prime Video.

Versalles

Esta producción franco-canadiense de tres temporadas gira en torno a la historia de la construcción del palacio de Versalles por Luis XIV, el Rey Sol. El actor George Blagden interpreta poderoso monarca, en torno al cual gira la vida en la corte francesa. Intrigas, amoríos, conjuras, traiciones... Todo ello forma parte de la trama de la serie, que cuenta con una lujosa puesta en escena. Puede verse a través de Netflix.

Vikingos

Dirigida por Michael Hirst, esta serie que consta de seis temporadas narra las aventuras de Ragnar Lothbrok, protagonista de sagas nórdicas. El personaje asegura ser descendiente del dios Odín. En la serie, Ragnar, encarnado por el actor australiano Travis Fimmel, pretende explorar nuevas civilizaciones surcando los mares, y para lograrlo se enfrentará a quien se oponga a sus deseos. La serie se hace eco asimismo del choque religioso entre el cristianismo emergente y las antiguas religiones nórdicas. Como la anterior, pertenece al catálogo de Netflix.

Victoria

Otra serie ambientada en la corte británica. Esta vez, sigue a una joven reina Victoria (Jenna Coleman), desde su ascenso al trono alos 18 años y su amistad con Lord Melbourne (Rufus Sewell) y matrimonio con el Príncipe Alberto, interpretado por Tom Hughes, con el que concibió seis hijos. Esta se emite actualmente en Movistar+.

Águila Roja

Esta serie de aventuras y romance está ambientada en el Madrid de Felipe IV, en pleno siglo de Oro, donde Gonzalo de Montalvo (David Janer) compagina su trabajo como maestro de escuela con su papel de héroe enmascarado. La serie fue estrenada en 2009 en TVE, ha recibido varios premios y ha sido adaptada a decenas de países como Gran Bretaña, Francia, Argentina e, incluso Corea del Sur. En la actualidad, puede verse en la web de Televisión Española, rtve.es, o en Amazon Prime Video.

Los Borgia

El oscarizado guionista Neil Jordan creó en 2011 esta serie que narra las intrigas de una de las familias más poderosas dentro de la Iglesia del Renacimiento: Los Borgia. La elección como papa de Rodrigo Borgia es el punto de inicio de la serie, que retrata las confabulaciones y las depravaciones que la leyenda atribuye a éste y a sus hijos César y Lucrecia. Los que quieran revisarla pueden hacerlo en Netflix.

Isabel

Michelle Jenner encarna Isabel de Castilla, una mujer adelantada a su tiempo que llegó al trono de Castilla después de una guerra civil contra su medio sobrina Juana y que convirtió a su reino en uno de los más poderosos de su época. Una mujer independiente y de carácter que no dejó que ningún hombre le impusiera las decisiones que debía tomar en cada momento. La serie emitida por TVE cuenta además los actores Rodolfo Sancho en el papel de Fernando el Católico o Sergio Peris-Mencheta en el de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Puede verse en rtve.es, Movistar+ o HBO.

Hijos del Tercer Reich

Esta miniserie alemana de tres episodios relata la historia de cinco amigos alemanes y los diferentes caminos que emprendieron en la Alemania nazi y la Segunda Guerra Mundial. La serie no estuvo exenta de polémica ya ´hay quien considera que banaliza la persecución de los judíos o muestra a los miembros de la resistencia polaca como unos fanáticos antisemitas. Aquí tienes la ficha de Filmaffinity.

Underground

Creada en 2016, consta de dos temporadas en las que se narra el atrevido plan de un grupo de esclavos negros para escapar de una plantación de Georgia y como luchan por mantener su libertad y para no caer en manos de sus perseguidores una vez lo han logrado. Aquí la ficha de Filmaffinity.

El Ministerio del Tiempo

Esta arriesgada serie de ficción histórica explica la actividad de una institución ficticia que vigila unas puertas espacio temporales para que nadie del futuro viaje al pasado para cambiar los hechos históricos tal como los conocemos hoy en día. Próximamente, se espera el estreno de la cuarta temporada en TVE. Las tres anteriores pueden verse en rtve.es.

Roma

Roma es una superproducción de dos temporadas en la que dos legionarios veteranos de la guerra de las Galias, Lucio Voreno y Tito Pullo, se ven envueltos en las intrigas políticas que llevaran al poder a Julio César y más tarde convertirán a su heredero Octavio Augusto en el primer emperador de Roma. Todo rodeado de una cuidada ambientación recreada en los míticos estudios de Cinecittà. Disponible en la plataforma HBO.

Para saber más

lumieres-hermanos

Los hermanos Lumière y el nacimiento del cine

Leer artículo