Actualizado a
· Lectura:
Este año se cumplen los 100 años de la Revolución Rusa. Esta se desarrolló en dos fases. Una primera, febrero/marzo de 1917, que condujo a la caída del Zar Nicolás II y a la proclamación de la República. Y la segunda que se desarrolló en noviembre, según el calendario gregoriano, de ese mismo año.
Sigue los acontecimientos minuto a minuto a través de Twitter con el hashtag #Rusia1917NatGeo desde el 6 de noviembre de 2017
La nueva República, sustentada en la promesa de retirar a Rusia de la Gran Guerra, debía rescatar a los rusos de la dura crisis social y política que la atenazaba y desmembraba. Pero la República firmó su sentencia de muerte al incumplir el presidente del Gobierno Provisional, Alexander Kerenski, la promesa de retirar a Rusia de la Gran Guerra.
Los bolcheviques, liderados por Lenin, sentenciaron a Kerenski y la República. Prometieron una insurrección revolucionaria que, de triunfar, retiraría a Rusia definitivamente del conflicto mundial.
El dominio bolchevique en los soviets y, en concreto, el de Petrogrado, capital de Rusia, se incrementó cuando, en el verano de 1917, sus milicias frenaron el golpe militar zarista dirigido por el general Kornilov.
La insurrección bolchevique se hizo realidad entre el 6 y el 9 de noviembre (según nuestro calendario gregoriano, finales de octubre según el calendario juliano que usaban en Rusia).
Por esta razón, nos transportaremos al pasado y narraremos los acontecimientos en directo, minuto a minuto, tal y como ocurrieron en Rusia hace ahora 100 años. Para revivir la narración de aquellos convulsos días se podrá seguir a través de Twitter con el hashtag #Rusia1917NatGeo a partir del 6 de noviembre de 2017 según el horario de España.