Personajes de la política

Los 10 líderes mundiales más longevos de nuestra época

Joe Biden busca la reelección para 2024 y sus votantes se preguntan si la edad podría ser un obstáculo para cumplir sus funciones. Sin embargo, el Presidente de Estados Unidos no es el primer mandatario de la historia en superar los 80 años.

joebiden

joebiden

Joe Biden, Presidente de Estados Unidos.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó su campaña de reelección para la candidatura de 2024.

Esta noticia no solo sorprende a sus rivales sino también a sus propios votantes, quienes se preocupan por si la edad del presidente puede ser un obstáculo a la hora de ejercer sus funciones. Y es que si Joe Biden lograse ganar las próximas elecciones, terminaría su segundo mandato a los 86 años

Vídeo: ¿Quiénes han sido los presidentes más longevos de EEUU?

 

En vista de este dato, es importante destacar que aunque se trata del presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos - un título que sus asesores relacionan con la experiencia -, en el mundo hay otros líderes que han conseguido llegar mucho más lejos.

GIRMA WOLDE-GIORGIS

Wolde-Giorgis, nacido en Adís Abeba en 1924, fue el Presidente de Etiopía desde 2001 hasta 2013. Es decir, cumplió los 87 en su último año de mandato. Durante su carrera política fue testigo de la guerra civil etíope (1974-1991), que supuso la independencia de Eritrea. Girma Wolde-Giorgis falleció en 2018, con 93 años, en su ciudad natal.

PAPA FRANCISCO

Jorge Mario Bergoglio, más conocido como Papa Francisco, nació en Buenos Aires en 1936; es decir, tiene 87 años. Además de ser la máxima institución de la Iglesia católica, ejerce como jefe de Estado de Ciudad del Vaticano. No es fácil saber cuántos años tendrá cuando finalice su papado ya que, a no ser que renuncie como hizo su antecesor Benedicto XVI, permanecerá en el cargo hasta la muerte.

Para saber más

Gato en Roma

No, ningún Papa ordenó exterminar a los gatos en la Edad Media

Leer artículo

paparoma

paparoma

Papa Francisco.

iStock

SHIMON PERES

Shimon Peres nació en Bielorrusia en 1923, en el seno de una familia judía de clase media. Debido al crecimiento del antisemitismo en Europa, se trasladó a Palestina en 1934. Allí, la ideología sionista que heredó de su familia tomó fuerza. Años más tarde, se convirtió en Primer Ministro de Israel por doble partida: entre 1984 y 1986, y también entre 1995 y 1996. Además, entre 2007 y 2014 ejerció como presidente. Falleció en 2016, con 93 años, a causa de un accidente cerebrovascular.

SALMÁN BIN ADULAZIZ

El actual Rey de Arabia Saudita nació en Riad y tiene ahora 87 años. Durante su reinado ha ejercido también como Primer Ministro (2015-2022). En muchas ocasiones, el reinado de Salmán bin Adulaziz ha estado en el punto de mira internacional por vulnerar los derechos humanos. En este sentido, al tratarse Arabia Saudita de una monarquía absoluta islámica, su sucesor será Mohamed bin Salmán, su hijo.

Para saber más

Escuela coránica

Los saudíes a la conquista de Arabia

Leer artículo

MAHMUD ABBÁS

Abbás nació en 1935 y es el actual Presidente de Palestina. Lleva 17 años ejerciendo el poder sin pasar por las urnas. Según la última encuesta del Centro Palestino de Investigación de Políticas y Encuestas, el 74% de la población palestina pide su dimisión, a pesar de que no hay certezas de lo que sucederá a nivel político después de su muerte.

mahmudabbas

mahmudabbas

Mahmud Abbás en 2007.

Shutterstock

MICHEL AOUN

Michel Aoun nació en Haret Hreik en 1933. Fue Presidente del Líbano entre 2016 y 2022, tras un período de dos años en el que el país no tuvo gobierno. Además, tras su último año de mandato, el cargo de presidente sigue vacante. Aoun tiene actualmente 90 años.

Para saber más

La prensa de vino descubierta en Tell-el-Burak vista desde el suroeste.

Descubren una antigua presa fenicia para vino en el Líbano

Leer artículo

PAUL BIYA

Paul Biya es el actual Presidente de Camerún y tiene 90 años. Nació en 1933 en Mvomeka'a, una ciudad al sur del país, y es el líder no monárquico en activo más antiguo del mundo

ROBERT MUGABE

Robert Mugabe nació en Rodesia del Sur (actual Zimbaue) en 1924. Fue Primer Ministro de Zimbaue entre 1980 y 1987, y luego instauró en el país una dictadura que duró desde 1987 hasta 2017, año en el que Mugabe tenía 93 años. Falleció en 2019 a causa de un cáncer y le sucedió el político Emmerson Mnangagwa.

mugabe-maduro

mugabe-maduro

A la izquierda, Robert Mugabe, en 2016.

Shutterstock

MAHATIR MOHAMAD

Mahatir Mohamad nació en Alor Setar en 1925. Fue Primer Ministro de Malasia entre 2018 y 2020. Es decir, asumió el cargo con 93 años y lo finalizó con 95. Se ha dedicado durante más de setenta años a la política y, aunque su mandato fue breve, se le atribuye el crecimiento económico y la modernización del país. 

ISABEL II

Fallecida en 2022 con 96 años, la Reina del Reino Unido se convirtió así en la líder más longeva de la historia contemporánea. Durante su reinado vivió acontecimientos que cambiaron el rumbo de su país y del mundo entero: desde los eventos más lejanos, como la pérdida de colonias del Imperio Británico, hasta los más cercanos a la actualidad, como el Brexit. Además, vio morir a grandes personajes de la historia, entre ellos: Winston Churchill, Martin Luther King, Gorbachov o su propia nuera, Lady D.

isabelii

isabelii

Isabel II de Inglaterra en 2012.

Shutterstock