Galicia se subleva: la rebelión de los irmandiños

Historia

Galicia se subleva: la rebelión de los irmandiños

Se extendió por todas las tierras gallegas y fue la respuesta de campesinos, artesanos, eclesiásticos y burgueses a décadas de extorsión y violencia sin freno por parte de los señores feudales

Watergate, el escándalo que acabó con Richard Nixon

Historia

Watergate, el mayor escándalo político

El caso de espionaje político se convirtió en un hito de la historia del periodismo cuando dos reporteros desvelaron la trama orquestada en la Casa Blanca y acabaron con la presidencia de Nixon.

J. M. Sadurní

La tumba de Meketre: un mundo en miniatura

Historia

Tumba de Meketre: un mundo en miniatura

En 1920, el arqueólogo Herbert Winlock descubrió en una tumba egipcia en la necrópolis de Asasif sur: un excepcional conjunto de maquetas funerarias, reflejo de la vida cotidiana en el antiguo Egipto.

Carme Mayans

Severo Ochoa, el premio nobel de Medicina que buscó la clave genética

Historia

Severo Ochoa, el padre de la bioquímica

En 1959 el científico asturiano se convirtió en el segundo español en lograr el galardón por sus descubrimientos sobre ADN y ARN, que contribuyeron a abrir el camino para descifrar el código genético.

J. M. Sadurní

Descubren un sarcófago romano de hace 1.800 años en una necrópolis francesa

Historia

Descubren un sarcófago romano de 1.800 años en Francia

La ciudad de francesa de Reims ha vuelto ser protagonista de un interesante hallazgo de época romana: un sarcófago de 1.800 años de antigüedad que se encuentra intacto, lo que, en opinión de los inves

J. M. Sadurní

María Pacheco, la última comunera

Historia

María Pacheco, la última comunera

La revuelta de las Comunidades no terminó en la batalla de Villalar, en 1521. María Pacheco, viuda de Juan de Padilla, uno de los líderes de la revuelta, mantuvo en Toledo una resistencia desesperada que impresionó a sus contemporáneos.

 Vivir de alquiler en Roma, caro y sin comodidades

Historia

Vivir de alquiler en Roma, caro y sin comodidades

El constante aumento de población en Roma, que llegaría a tener casi un millón de habitantes, impulsó la construcción de bloques de pisos, muchos de ellos con materiales de baja calidad, que se alquilaban a precios abusivos.

Darwin y el origen de las especies

Historia

Darwin y el origen de las especies

«Es sin duda mi obra capital», escribió Charles Darwin en su Autobiografía. Sus palabras aludían a El origen de las especies, el libro que había escrito más de veinte años atrás y que transformó la visión del hombre y la naturaleza.

La biblioteca de Alejandría, el centro cultural del mundo antiguo

Historia

La biblioteca de Alejandría, cuna del saber

Ptolomeo I quiso hacer de la capital fundada por Alejandro Magno un poderoso centro que irradiara el prestigio y el poder de su dinastía, en el que la gran biblioteca jugó un papel fundamental.

Las diosas de la Luna

Historia

Las diosas de la Luna

Las deidades relacionadas con la Luna han tomado una identidad propia en las distintas culturas antiguas. Te presentamos unas cuantas.

Sylvia Roig

Ashoka, el emperador pacifista de la India

Historia

Ashoka, el emperador pacifista de la India

Horrorizado por las matanzas y deportaciones que él mismo provocó al conquistar el reino de Kalinga, Ashoka, el tercer emperador de la dinastía maurya, se convirtió al budismo y renegó para siempre del uso de la violencia para gobernar.

Pedradas, golpes, robos... Los atentados contra la Mona Lisa

Historia

Los atentados contra la Mona Lisa

Hace poco más de 100 años, la Giocnda sufrió un espectacular robo que la convirtió en un icono popular y a partir de entonces ha sufrido varios atentados que han dejado alguna marca en la obra.

Àlex Sala