La increíble historia del robo del cerebro de Einstein

Una historia rocambolesca

El robo del cerebro de Einstein

Antes de que su cadáver fuera incinerado en 1955, alguien extrajo el cerebro de Albert Einstein y lo conservó en su poder durante décadas sin que ni la propia familia del científico lo supiera.

J. M. Sadurní

Stamford Bridge, el final de la invasión vikinga de Inglaterra

La derrota de Harald Hardrada

Stamford Bridge, el final de la invasión vikinga de Inglaterra

En 1066 una poderosa hueste noruega atacó el norte de Inglaterra derrotando a los sajones cerca de York. Tras varias semanas de saqueo el rey Harold acudió con su ejército y los invasores fueron derrotados en una dura batalla a orillas del río Derwent.

Francesc Cervera

20 frases para la historia

De Pericles a Luther King

20 frases para la historia

La palabra es una fuerza poderosa. Aquí ofrecemos una selección de las frases que han marcado, e incluso cambiado, el curso de la historia.

Tal día como hoy

Ver todas las Efemérides

01 de Diciembre

En 1761, nace la artista francesa Marie Grosholtz, conocida como Marie Tussaud o Madame Tussaud

Seguir leyendo

Podcasts para suscriptores

Tests

Personajes de la Historia

Rómulo y Remo: el legendario origen de la ciudad de Roma

Mitos fundacionales

Rómulo y Remo: el legendario origen de la ciudad de Roma

Mary Beard, sobresaliente investigadora y divulgadora de la historia de la antigua Roma, llega a Historia National Geographic y en esta primera entrega reflexiona sobre la violencia que late en los mitos fundacionales de los romanos.

Historia del Arte

  • Curiosidades de la historia: episodio 151

    La tumba de Tutankamón: el descubrimiento del siglo

    El 4 de noviembre de 1922, después de más de una década de intenso trabajo en el Valle de los Reyes, la gran necrópolis de los faraones egipcios, el arqueólogo Howard Carter halló el primer escalón de una tumba desconocida.

  • Curiosidades de la historia: episodio 152

    Cómo saltarse la ley seca del Islam

    A pesar de la prohibición de beber en público, el consumo de vino era habitual en tabernas y fiestas privadas.

Historia de España

En el kiosco

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Historia National Geographic?