Regalías, los símbolos del poder real y qué significa cada uno

Joyas y símbolos de la Corona

Regalías, los símbolos del poder real y qué significa cada uno

En la coronación de un nuevo monarca siempre están presentes diversos símbolos de la realeza, como la corona, las espadas y los cetros. Estos objetos se conocen como regalías y cada uno tiene un significado preciso, aunque su forma puede variar según la cultura.

Abel G.M.

En busca de El Dorado

La quimera de los conquistadores

En busca del Dorado

Hacia 1540 se difundió por América la creencia en una ciudad perdida en la selva que guardaba inmensas riquezas en oro.

Descubren varias monedas con inscripciones que las relacionan con la Legio X Fretensis

Hallazgos en el mar Negro

Localizan monedas relacionadas con la Legio X Fretensis

Los arqueólogos confirmaron que esta legión romana, conocida por haber participado en la represión de la revuelta judía de los años 66-73 d.C., estuvo acantonada en aquella estratégica región.

J. M. Sadurní

La tumba de los dos hermanos, ¿una pareja homosexual en el antiguo Egipto?

¿Familia o pareja?

La tumba egipcia de los dos hermanos

El entierro de hace 4.000 años contiene escenas de dos altos dignatarios egipcios abrazados y con las manos entrelazadas. ¿Se trata de una pareja homosexual? Los investigadores no se ponen de acuerdo.

Carme Mayans

Tal día como hoy

Ver todas las Efemérides

03 de Junio

En 1924, muere el escritor checo Franz Kafka, conocido universalmente por su célebre obra "La metamorfosis", publicada en 1915.

Seguir leyendo

Podcasts para suscriptores

Tests

Personajes de la Historia

La montaña mágica de Montserrat, como nunca la has conocido

Experiencia National

La montaña mágica de Montserrat, como nunca la has conocido

El próximo 8 de junio un grupo de suscriptores de las revista National Geographic tendrán el privilegio de descubrir los vínculos de esta mítica montaña con el genial arquitecto Antoni Gaudí acompañados por los mejores expertos

Sylvia Roig

Historia del Arte

  • Curiosidades de la historia: episodio 127

    La mitología de los vikingos

    Lo que sabemos de la antigua mitología escandinava proviene en buena medida de los textos escritos en la Islandia del siglo XIII, ya cristianizada.

  • Curiosidades de la Historia: Episodio 125

    Darwin y el viaje del Beagle

    En 1831, con apenas 22 años, Charles Darwin se embarcó en una expedición científica que lo llevó por América y Oceanía. A su vuelta, cinco años después, traía consigo el germen de la teoría de la evolución.

  • Desenterrando el pasado: Episodio 44

    La gran necrópolis de Al Khudairah, en Sharjah

    Junto al Proyecto "Vida en el Oasis - Muerte en las colinas", viajamos a Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos, donde descubriremos los restos de una gran necrópolis con estructuras que abarcan 3.000 años de historia.

  • Desenterrando el pasado: Episodio 43

    Descubriendo las monumentales ciudades de piedra de Botsuana

    De la mano del Proyecto GEA (“Geo-Etno Arqueología y el uso del espacio”), viajamos a Botsuana, en el corazón de África, donde descubriremos los restos de unas gigantes ciudades que se habitaron entre el año 1000 de nuestra era y finales del 1700, e incluso hasta 1800, en algunos casos.

  • Desenterrando el pasado: Episodio 42

    Misterios y descubrimientos de la tumba egipcia de Nisemro, la TT209

    Los secretos desvelados por el equipo de arqueólogos que excava la tumba tebana de un alto cargo egipcio, en Deir el-Bahari, han permitido conocer mucho mejor cómo era la sociedad del antiguo Egipto de la XXV Dinastía, alrededor del siglo VIII a. n. e.

Historia de España

En el kiosco

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Historia National Geographic?