Genio de la literatura universal Gabriel García Márquez, el maestro del realismo mágico Reconocido como uno de los narradores más importantes del siglo XX, Gabriel García Márquez se convirtió en el máximo representante de un estilo literario conocido como realismo mágico. Alabado y criticado por sus ideas políticas, Gabo, como se le conocía familiarmente, se ganó el aplauso internacional por su obra y en 1982 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Una vida en el exilio Svetlana Alilúyeva, la hija "rebelde" de Stalin Tras una vida bajo la sombra de su padre, Yosif Stalin, Svetlana Alilúyeva pidió asilo político en Estados Unidos para huir de la oscuridad y el aislamiento que sufría en la Unión Soviética. Una vez allí se casaría con un arquitecto con el que tuvo una hija y se convertiría en la exiliada más incómoda para la URSS.
Maestro de la pintura Pierre-Auguste Renoir, el pintor de la alegría El padre del impresionismo, quien dijo que sin diversión la pintura no tendría sentido, pasó a la historia gracias a sus pinceladas fluidas, sus colores vivos, sus desnudos de mujeres y sus escenas cotidianas entre idílicos paisajes.
La pistola favorita de Hollywood Samuel Colt, el hombre que revolucionó el revólver Inventor del primer revólver que disparaba varias veces sin tener que recargar, el arma de Samuel Colt supuso un antes y un después en la colonización del "Salvaje Oeste", además de convertirse en la pistola por antonomasia en cualquier western filmado en Hollywood.
Episodio 40 Lawrence de Arabia, el británico apasionado por Oriente Nacido en Gales en 1888, este historiador formado en Oxford y gran conocedor del mundo árabe, Thomas Edward Lawrence se convirtió en el protagonista más famoso de la rebelión árabe contra los turcos durante la Primera Guerra Mundial gracias, en parte, a las distintas películas que se han realizado sobre su figura. Podcast
Animales de compañía en el antiguo Egipto Encontrado el cementerio de mascotas más antiguo que se conoce Un equipo de arqueólogos ha encontrado en Berenice (Egipto) los esqueletos de casi 600 gatos, perros y babuinos de los siglos I y II d.C. Algunos objetos como collares, encontrados junto a ellos, sugieren según su descubridora que este podría ser el cementerio de mascotas más antiguo que se conoce. Abel de Medici
Sorprendente hallazgo Descubierta una necrópolis y un taller del Neolítico debajo de Stonehenge Unas excavaciones en el subsuelo de Stonehenge han sacado a la luz diversas evidencias de la presencia humana en el lugar durante el Neolítico, antes incluso de que el conjunto megalítico fuera construido. Abel de Medici
La bahía del Portitxol de Jávea La mayor concentración de anclas antiguas del Mediterráneo está en Alicante
Segunda Guerra Mundial La operación Barbarroja y la defensa de Moscú La mala estrategia del ejército nazi fue una de las causas de su fracaso al intentar invadir Rusia. Francesc Cervera
el servicio secreto japonés El Kempeitai, la Gestapo del Sol Naciente El Kempeitai fue básicamente una fuerza policial encargada de mantener el orden en los territorios ocupados por Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Con el tiempo, las actuaciones de este cuerpo policial hicieron que fuese comparado con la Gestapo nazi por su uso indiscriminado de la violencia y el terror. N. Sadurní
Las "brujas de la noche" Las hábiles pilotos rusas de la Segunda Guerra Mundial Los nazis las llamaban "brujas de la noche", los franceses les pusieron el nombre de "hechiceras de la noche" y sus compatriotas las llamaron "hermanitas". Integrado únicamente por mujeres, el escuadrón 588 impuso el terror entre los alemanes, que llegaron a pensar que tomaban algún medicamento que les hacía tener una visión nocturna perfecta. Josep Gavaldà
Segunda Guerra Mundial La incursión de Doolittle, la venganza de Pearl Harbour Tokio y otras cuatro ciudades japonesas fueron atacadas por 16 bombarderos estadounidenses Francesc Cervera
Episodio 41 El humor en la antigua RomaEn la antigua Roma las burlas y chistes formaban parte del día a día de los ciudadanos, y no perdonaban a nadie. Los soldados eran especialmente dados a las pullas, incluso en momentos de gran solemnidad como los desfiles triunfales de los generales victoriosos en Roma.
Episodio 40 Lawrence de Arabia, el británico apasionado por OrienteNacido en Gales en 1888, este historiador formado en Oxford y gran conocedor del mundo árabe, Thomas Edward Lawrence se convirtió en el protagonista más famoso de la rebelión árabe contra los turcos durante la Primera Guerra Mundial gracias, en parte, a las distintas películas que se han realizado sobre su figura.
Episodio 39 La historia del Titanic, la tragedia del barco insumergibleDos años fueron necesarios para construir el Titanic, también conocido como el barco "insumergible". Y sin embargo, después de navegar durante cuatro días y medio, y, tras chocar con un iceberg, se hundió en apenas dos horas y 40 minutos. Más de 1.500 personas perdieron la vida y hasta hace poco no se habían encontrado los restos del navío.
Las fotos del descubrimiento de Machu Picchu Así fue el descubrimiento, en 1911, del Santuario de Machu Picchu, la capital imperial inca.
Marzo 2021 Historia National Geographic 207 Nos sumergimos en la sabiduría de un rey asirio, descubrimos los secretos de las máscaras de los faraones y los secretos de las tumbas etruscas. Todo eso, mientras comprendemos paso a paso cómo se construyen algunas de las mayores proezas de la arquitectura: las catedrales góticas.
Febrero 2021 Historia National Geographic 206 Nos adentramos tras las puertas de la Ciudad Prohibida para contemplar su leyenda mientras reflexionamos sobre el papel de la mujer en la Grecia Clásica, la figura del mago Merlín y los encantos de Casanova.
Enero 2021 Historia National Geographic 205 Repasamos la singular vida de Sócrates y dejamos que la pasión de Plinio el Viejo nos muestre su manera de ver el mundo. Abrimos una ventana a la vida en Palacio de Felipe IV a partir de las pinturas de Diego Velázquez.
Diciembre 2020 Historia National Geographic 204 Se acerca la Navidad y hemos decidido repasar su origen, además de conocer más a fondo a la enigmática Cleopatra y entender el personaje de Sherlock Holmes. Todo esto, mientras nos adentramos tras los muros del Mont Saint-Michel.